ELECCIONES

Castillo: "Todos los que van al Fondo Monetario terminan chocando, solo discutimos los tiempos"

El candidato a senador por el Frente de Izquierda en la Ciudad expresó su optimismo al comentar que harán "una buena elección" en el distrito y aclaró: "La gente nos ve como dirigentes que se enfrentaron desde el primer momento a Milei".


El legislador nacional y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires en representación del Frente de Izquierda (FIT), Christian Castillo, analizó el presente que atraviesa el país y manifestó sus contundentes críticas al Gobierno de Javier Milei en cuanto al rumbo económico. "Todos los que van al Fondo Monetario terminan chocando, solo discutimos los tiempos del choque", manifestó. 

En una entrevista con Nueva Ciudad, el diputado del FIT negó que las elecciones del domingo marquen una polarización y explicó que esa es una intención desde La Libertad Avanza y Fuerza Patria para no dejar crecer a terceros espacios. 

"Es un intento de instalar por parte del Gobierno y Fuerza Patria algo que no hay, pensamos que no se va a dar una elección polarizada, mucho menos en la Ciudad", opinó. 

Al mismo tiempo, valoró el concepto que tiene el electorado de la izquierda a partir de su posicionamiento contra las políticas de ajuste. "La gente nos ve como dirigentes que se enfrentaron desde el primer momento a Milei, nunca nos hemos puesto la peluca como quienes son opositores pero votan con el Gobierno", evaluó. 



"Tengo 44 años de militancia política y no me considero parte de la casta política, soy un militante revolucionario. La casta se puede pasar de partido facilmente porque especulan desde sus intereses personales", agregó. 

Con ese tono, también subrayó las peleas en la calle y el acompañamiento que hicieron de los sectores más afectados por las políticas libertarias: "En cada una de las marchas estuvimos. Las peleas para la defensa de los derechos democráticos las damos hasta el final. Nuestras vidas son públicas. La militancia es transparente. Necesitamos insistir para que los temas de afuera, los que se discuten en las calles, entren".

En otra instancia, consultado por el momento de las cámaras con integrantes que no tienen orígenes formativos en la política, Castillo minimizó la problemática y pidió ver "el fondo" de la cuestión. 

"Hay parte de la casta que está con Milei. Juntaron la resaca de cada partido. Puso amigos. El tema es el programa que defienden, no otra cosa. Esta farandulización ya la vimos con el menemismo", aclaró. 

Castillo detalló los distintos horizontes luego de los comicios y ratificó que ninguna mejora se da sin la lucha colectiva en las calles. "En la ciencia política se habla de dos legitimidades, la de origen cuando ganas una elección y la de ejercicio, si la gente te apoya en tu gestión, por lo que haces. En ese sentido la gente tiene derecho a revelarse. Es un derecho democrático".

Para concluir, camino a las urnas, ratificó que el Frente de Izquierda va a llevar adelante "una buena elección en la Ciudad". "Myriam (Bregman) está peleando el tercer puesto, es muy importante que vuelva a ser diputada. En mi caso como senador mi expectativa es tener el tercer lugar, si la izquierda se ubica como tercera fuerza en la Ciudad es un hecho político con implicancia nacional", sentenció. 


COMENTARIOS