- Sociedad
- 17.10.2025
EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
"Que bajen las autoridades": Trabajadores y familiares ingresaron a la sede de ANDIS
Trabajadores y familias reclamaron mejoras salariales, el pago de haberes atrasados y la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad. La Policía de la Ciudad montó un operativo para contener el ingreso.

Un reclamo en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicada en el barrio porteño de Belgrano terminó en incidentes. Empleados y manifestantes que exigían mejoras salariales y el cumplimiento de compromisos pendientes rompieron el vallado de seguridad e ingresaron por la fuerza al edificio.
Todo comenzó cerca del mediodía cuando trabajadores de distintas dependencias de la ANDIS, junto a familias y profesionales del sector, se concentraron frente a las oficinas centrales para exigir el pago de aumentos adeudados, la actualización de haberes congelados desde principios de año, la falta de recursos para la atención de personas con discapacidad, como medicamentos, terapias y subsidios que, según denuncian, fueron suspendidos o reducidos sin explicación.
Ante el anuncio de la cancelación del encuentro programado para las 11 horas un grupo decidió avanzar sobre la entrada principal, derribando parte del vallado metálico y forzando el acceso. En el interior del edificio, los trabajadores intentaron mediar entre las partes, mientras se escuchaban gritos pidiendo “¡que bajen las autoridades!”.
Profesionales, trabajadores y familiares de la comunidad de las personas con discapacidad intentan tomar la sede de Belgrano de la ANDIS en estos momentos. Mucha bronca con el Gobierno Nacional, que se niega a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad tras el rechazo al… pic.twitter.com/pwy7KIYTBS
— Manuel Casado y Deleo (@manuelmarried) October 17, 2025
El conflicto se da en el marco de los reclamos por la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad, aprobada por el Congreso pero aún sin instrumentación efectiva por parte del gobierno de Javier Milei. La ANDIS, que depende del Ministerio de Salud, se encuentra actualmente intervenida, luego del escándalo que derivó en la salida de su extitular Diego Spagnuolo.
En distintos videos registrados en el lugar se observa a decenas de personas dentro del hall principal de la dependencia, entre cánticos y reclamos hacia los funcionarios nacionales por los recortes en prestaciones y la falta de diálogo. El coordinador del Foro Permanente de Discapacidad, Pablo Molero, intentó entregar una nota dirigida al interventor de la ANDIS, Diego Vilches, que no quiso recibir y expresó que se van a reunir después de las elecciones.
La Policía de la Ciudad montó un operativo sobre la puerta principal para contener el ingreso masivo. Hubo empujones y forcejeos, aunque no se registraron heridos ni detenidos, según informaron fuentes oficiales.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS