Elecciones legislativas 2025

Bullrich lidera una encuesta y el peronismo se acerca a los 30 puntos

De cara a las legislativas de octubre, Opinión Pública midió la intención de voto de los porteños. La candidata a senadora nacional por LLA alcanza los 45 puntos, mientras que el peronismo, con Mariano Recalde al frente, supera el 27%.


El candidato a senador porteño de Fuerza Patria, Mariano Recalde, obtiene una imagen positiva de 52% y redujo con un 27,4% de probabilidad de voto la distancia con Patricia Bullrich (45,6%), de LLA, que encabeza el sondeo.

Según un estudio de la Opinión Pública, realizado a 1017 mayores de 18 años, la disputa por los lugares para candidatos porteños en el Senado nacional se concentra entre la actual ministra de Seguridad Nacional y el actual senador peronista.

Bullrich encabeza la intención de voto con un 45,6%, mientras que Recalde suma un 27,4%, consolidándose como el principal referente opositor al oficialismo en el distrito. Más atrás se ubican Facundo Manes (Para Adelante, 7,4%), Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos, 3,4%), Cristian Castillo (FIT, 2,9%), Marcela Campagnoli (Coalición Cívica, 2,4%) y Francisco Moreno Guirado (Partido Socialista, 1,3%).



La encuesta también revela que Recalde cuenta con una imagen positiva del 52%, igual que Bullrich, pero con una menor imagen negativa (32,3%), y un 15,7% de ciudadanos que aún no lo conocen o no emitieron opinión.

En la Cámara de Diputados, la tendencia es similar: Alejandro Fargosi (LLA–PRO) lidera con 39,2%, seguido por Itai Hagman (Fuerza Patria) con 22,7 %. El resto de los partidos de los para la Camara Baja  se ubicaron Myriam Bregman (FIT-U) con 10,3%, Ricardo López Murphy (Potencia) con 6,6%, Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) con 6% y Hernán Reyes (Coalición Cívica) con 2,1%.

El 68,3% de los consultados, entre el 10 y el 14 de octubre, manifestó que “seguramente vaya a votar” en las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras que un 8,5% respondió que “es muy probable” que lo haga. Solo un 2,9% dijo que no votará, y un 12,9% aún no decidió si participará. 


COMENTARIOS