FEMICIDIO

Femicidio de Ciudad Evita: la utilización política del horror que no conoce de límites

Mientras avanza la investigación y el pedido de justicia por Morena, Brenda y Lara, desde sectores afines al Gobierno nacional apelaron a una estrategia tradicional de la derecha moderna: la utilización político partidaria del horror.


El suicidio del fiscal Alberto Nisman, la tragedia de Once, los casos de inseguridad exclusivamente con jurisdicción en el conurbano bonaerense, son algunas de las situaciones propicias que utilizan un sector de la política y los medios de comunicación para ensuciar procesos electorales y responsablizar a gestiones opositoras. 

Este modo de atravesar el horror y la tragedia no fue ajeno al triple femicidio de Ciudad Evita. Mientras familares, allegados y colectivos feministas exigían justicia por Morena, Brenda y Lara, funcionarios y comunicadores que responden al Gobierno libertario utilizaron las redes sociales para acusar pura y exclusivamente al Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, de la tragedia con tintes narcos. 

Como es costumbre en el accionar de las fuerzas policiales, respondieron con represión la manifestación que pedía justicia por las tres jóvenes en la Plaza Flores. En paralelo, el Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, rechazo la protesta y remarcó que "la marcha debería ser en La Plata".

"Allí es la sede del gobierno de la Provincia de Buenos Aires gobernada por Kicilof UNICO responsable de la seguridad en la Provincia", sostuvo el funcionario que sumó notoriedad en los medios de comunicación durante las últimas semanas por respaldar el recorte presupuestario a las universidades públicas. 



Otro de los voceros de La Libertad Avanza, extrañamente preocupado por el triple crimen, ya que no es habitual que se exprese frente a este tipo de hechos lamentables, fue el propio Iñaki Gutierrez, quien aprovechó la oportunidad para castigar por partida doble: al titular del ejecutivo bonaerense y al colectivo feminista. 

"Como las 3 chicas fueron descuartizadas y asesinadas donde gobierna Kicillof, no vas a ver una feminista quejándose. Sororidad de cartón", sostuvo el ex CM del Presidente, que fue despedido a las dos semanas de asumir su cargo al publicar una foto con su novia en las redes oficiales de Casa Rosada. 



En sintonía con el discurso oficial, el diputado nacional y candidato de LLA en la Provincia, José Luis Espert, también manifestó su postura sobre el triple femicidio y volvió a subrayar que se trata de "un problema de seguridad estructural de la Provincia de Buenos Aires". 

A semanas de una nueva jornada electoral, el legislador y mano derecha del Presidente, Javier Milei, no dejó pasar la oportunidad para señalar a sus rivales políticos. "Hechos de violencia y perversión de este tipo generan horror en la sociedad, de fondo está la vulnerabilidad de quienes viven en situaciones marginales. Encarar el problema estructural de inseguridad en PBA es crítico y la política tiene que estar a la altura", argumentó. 

Como contrapartida, al tiempo que la investigación avanza y salpica responsabilidades para todas las carteras encargadas de la seguridad (Nación, Ciudad y Provincia), mientras deja al descubierto la vulnerabilidad en la que vive gran parte de la sociedad, la ministra Patricia Bullrich aún no dialogó con los medios, en lo que es quizás, paradójicamente, en su extenso paso por la función pública, la decisión más sensata en décadas. Al menos por ahora. 

COMENTARIOS