ECONOMÍA

Informe advierte que la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impacta en el consumo

El Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA presentó un informe y aseguró que “la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios” impacta sobre el consumo masivo porteño.

El Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA presentó un informe en el que aseguró que “la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios” impacta sobre el consumo masivo porteño.
 
Según el análisis el resultado general presenta una “leve mejora vs. 2024 (+1,1%)”, sin embargo, “las ventas reales aún están por debajo de los niveles de 2023 (-2,3%)” lo que significa $48.197 millones menos.
 
En ese sentido, aseguraron que la “causa principal” es la “fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios”. Detallaron que “hasta marzo 2025, la caída es del 3,8% (IPC INDEC) o del 11,6% (ajustando por ENGHo). Esta última cifra correlaciona mejor con la contracción del consumo (-3,6% en el mismo período)”.
 
Además, indicaron que en términos del impacto acumulado, “la pérdida de ingresos para los hogares porteños se estima entre $2,6 y $4,4 billones, según se tome el IPC actual o ajustado según última ENGHo”.


COMENTARIOS