SALUD

Trabajadores del Garrahan realizan un nuevo paro de cara a la sesión del Senado

La medida de fuerza será de 48 horas, en rechazo al veto a la Emergencia Pediátrica con el fin de presionar a los senadores, a días del debate previsto para el 2 de octubre.


Trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante desde este martes un paro de 48 horas en rechazo al veto del ejecutivo nacional a la Emergencia Pediátrica y a pocos días del tratamiento en el Senado, donde se definirá si ratifican la medida del Presidente, Javier Milei, oimpulsan la iniciativa en beneficio del financiamiento de la salud pública. 

Durante las dos jornadas de huelga habrá actividades previstas dentro y fuera del hospital. Para este martes se anticipa una conferencia de prensa, movilizaciones internas, charlas sobre derechos previsionales y ruidazo nocturno. 

Por otra parte, el miércoles se sumarán familiares de pacientes, llevarán adelante una movilización por el barrio, un encuentro con trabajadores del Banco Nación y un ruidazo en conjunto con estudiantes Universitarios. 

En paralelo, el Consejo de Administración del hospital informó que, gracias al Plan de Eficiencia, el personal asistencial recibirá un complemento mensual de $450.000 y el resto de la planta $350.000, durante cuatro meses.

Desde la conducción del centro de salud celebraron el anuncio como un “hito” en la gestión, que permite redireccionar recursos internos hacia el salario de los trabajadores y la atención de los pacientes.

En medio de los reclamos, el ministro de Salud, Mario Lugones, defendió la medida y sostuvo que “la plata para el personal siempre estuvo en el hospital, pero mal distribuida”. Para el funcionario, el aumento demuestra que se está poniendo fin a los “privilegios” para destinar cada peso a los profesionales y a los pacientes.

COMENTARIOS