- Política
- 11.09.2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Tras derrota en las elecciones bonaerenses, Adorni reconoció "errores" pero ratificó el rumbo económico
El vocero presidencial habló de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires y admitió que se cometieron "errores", pero no se modificará el rumbo económico. “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, indicó.

Según consignó Infonews, Adorni aseguró que la administración comandada por Javier Milei no está dispuesta a “seguir aumentando pobres”, a pesar de que efectivamente la situación económica. “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”, expresó Adorni en diálogo con A24, mientras que además impuso: “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”.
Adorni agregó: “No hay soluciones mágicas y no estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela, la gente nos va a acompañar”, aseguró en relación a las elecciones de octubre y añadió: “En octubre vamos a ganar, pero no solo ganar, queremos arrasar”.
El vocero admitió que en los comicios del pasado domingo “hubo un error político claro, y es que no se le llegó a explicar a todos los bonaerenses de manera simple lo que estamos haciendo”, y a modo de ejemplo señaló que “no es un tema menor haber bajado la pobreza 20 puntos”.
“Cuando hablamos de reactivación económica tenemos claro que hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les está costando arrancar”, reconoció, pero advirtió que la gente tiene que entender que “muchas cuestiones son de largo y mediano plazo y entendemos también que hay gente en disconformidad, que no les llegamos”.
Adorni indicó que de aquí a octubre el Gobierno va a explicar “por qué hacemos lo que hacemos, por qué tener un 211 % de inflación está mal y por qué no tener inflación está bien. Tenemos que explicarle a la gente que el esquema populista estaba mal, y qué abrirse al mundo y fomentar el sector privado está bien”.
Sin embargo, dijo que además hubo otras causas para la derrota, de las cuales no responsabilizó a la gestión que integra, y argumentó que “que el kirchnerismo, con el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101 por ciento”, y movieron “a los intendentes y todo el aparato”, y pusieron “un sistema electoral que no quiso adaptarse al siglo XXI que no quiso adaptarse a la Boleta Única de Papel”. “Hoy estamos en un punto de inflexión, que es seguir hacia adelante con el sacrificio que un montón de gente viene haciendo y que nos lleva a un país próspero sin inflación y mejores salarios”, señaló.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS