- Política
- 11.09.2025
SALUD
Garrahan: Milei ratificó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica
El proyecto implicaba una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año. "Carece de un financiamiento genuino", fue la respuesta desde el Gobierno.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó durante la madrugada de este jueves el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica N° 27.796. De esta manera, el proyecto será devuelto al Congreso de la Nación y quedará sujeto a ser tratado por ambas cámaras.
La iniciativa, sancionada el 22 de agosto, implicaba una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año.
“El proyecto no solo carece de un financiamiento genuino, sino que posee una redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad y la falta de claridad en los mecanismos de implementación”, argumentaron desde el Gobierno.
Por otra parte, remarcaron que la implementación de esta ley “profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las Provincias”.
El Decreto que veta la Ley de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan lleva la firma del Presidente y de todo el Gabinete nacional. Según explicaron, la norma tendría un “impacto fiscal directo” de $115.030.000.000 por la recomposición salarial prevista.
A partir de este rechazo oficializado por medio de la publicación del Decreto N° 651/2025 en el Boletín Oficial. los trabajadores de la salud y personal no médico nucleado en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan responderán con movilizaciones en la calle y con acciones conjuntas.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS