- Política
- 07.08.2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS
El PRO y LLA oficializaron su acuerdo: “Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027”
Con un comunicado conjunto, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sellaron su acuerdo electoral de cara a las elecciones nacionales. Aseguraron que trabajaran “en conjunto”

El texto, que ni siquiera lleva firma, fue difundido en simultáneo por ambos partidos, aunque sin presencia de sus principales figuras. Ni Karina Milei ni Mauricio Macri estuvieron en el centro de la escena, lo que reflejó la tensión persistente entre ambos liderazgos. Aún así, el PRO ratificó su respaldo al oficialismo nacional, una condición clave para los libertarios a la hora de sellar la alianza. En el documento, ambas fuerzas remarcaron la afinidad ideológica que dio sustento al acuerdo, y destacaron como valores compartidos “la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”. A su vez, señalaron que el objetivo de la alianza es “consolidar, a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el Presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”.
Aunque todavía no se formalizó el armado completo de las listas, desde el PRO aspiran a incluir a Jimena de la Torre y Fernando de Andreis entre los primeros puestos de la nómina de diputados. Por su parte, La Libertad Avanza propone a Patricia Bullrich (examarilla) como candidata al Senado y evalúa incorporar a economistas afines al oficialismo con fuerte presencia en redes sociales.
En el comunicado también se menciona que ambos bloques legislativos se comprometen a trabajar para “evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza”. Según indicaron, el acuerdo busca garantizar acompañamiento parlamentario a las políticas fiscales y económicas del Gobierno nacional, especialmente en “la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial”.
Uno de los puntos que había generado tensión en la negociación fue el pedido del PRO para que los legisladores libertarios respalden la gestión de Jorge Macri en la Legislatura porteña. Esa condición no fue incluida en el texto final, aunque fuentes cercanas al jefe de Gobierno afirmaron que esperan un entendimiento más amplio que implique un apoyo mutuo en el Congreso y también en la Ciudad de Buenos Aires.
“Defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa”.Este acuerdo es una prueba contundente de ello”, cierra el texto.
Cabe destacar que el acuerdo salió apenas un día después de las acusaciones de Mauricio Macri hacia la fuerza violeta por querer adoptar una "posición dominante" durante las negociaciones, luego de que ofrecieran únicamente dos puestos en la Cámara de Diputados. A pesar de las críticas, el espacio amarillo accedió a incluir solo dos figuras en la lista, en el quinto y sexto lugar. Además, LLA consiguió que el PRO accediera a excluir toda simbología propia del partido, desde su color hasta su nombre.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS