ECONOMÍA

Informe de la UBA advirtió que creció el uso de tarjeta de crédito para comprar alimentos

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA publicó un informe en el que se advierte por la suba del uso de las tarjetas de crédito para comprar en supermercados.

El Centro de Estudios para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) publicó un informe donde advirtieron que subió el uso de las tarjetas de crédito para comprar en los supermercados.
 
En paralelo a este aumento, se registró una caída en el uso de otros medios de pago como tarjetas de débito, que retrocedieron del 34% al 27%, y el efectivo que disminuyó del 20% al 16%. Estos datos revelan una alerta por la cantidad de hogares que recurren al endeudamiento para cubrir consumos básicos mensuales, como alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad.
 
Además, el informe reveló una incipiente recuperación de la actividad económica en el segundo trimestre del año, aunque la demanda de bienes aún no muestra señales claras de recuperación.
 
Según los datos de mayo de 2025, las ventas de supermercados mayoristas se contrajeron cerca de un 5% en términos interanuales, a pesar de registrar un leve aumento —inferior al 1%— respecto al mes anterior. En el caso de los supermercados, se observa un incremento interanual del 6,1%, aunque con una caída mensual del 1,2%, según consignó Big Bang News.
 
En línea con esta dinámica, en mayo las ventas de los mayoristas se ubicaron aproximadamente un 34% por debajo del nivel registrado al inicio de la gestión de Milei, mientras que las de los supermercados se mantuvieron en torno a un 28% por debajo.


COMENTARIOS