CIUDAD

Desde la Iglesia se sumaron al repudio contra Jorge Macri por su ataque a los cartoneros

La Conferencia Episcopal defendió las tareas de reciclado a través de un comunicado por la fiesta de San Cayetano y señalaron que la actividad debe ser “reconocida, acompañada y protegida”.


En un comunicado por la fiesta de San Cayetano, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, presidida por monseñor Marcelo Colombo, respaldó a los cartoneros luego del ataque recibido por el Gobierno porteño y señalaron que la actividad del reciclado debe ser “reconocida, acompañada y protegida”.

“La devoción a San Cayetano es una expresión profunda de la fe de nuestro pueblo, que no se resigna ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, reza y camina, poniendo en manos de Dios sus necesidades personales y familiares más urgentes. Este día nos invita a escuchar el clamor de tantos hermanos y hermanas que ven en el trabajo la posibilidad de ser útiles y de contribuir al bien común", sostuvieron en la nota publicada. 

Al mismo tiempo, remarcaron que trabajar es un “derecho fundamental” que construye la vida propia y la del grupo familiar, y que “sostiene el tejido social”.

“La falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido. En todo plan económico, cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable. Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro“, argumentaron. 

Con ese tono, puntualizaron en la situación que atraviesan los trabajadores cartoneros: “En tiempos difíciles valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida".

Cabe recordar que la gestión porteña, desde la conducción de Jorge Macri, anunció que dejaría de financiar el traslado diario desde y hacia el conurbano de los recuperadores urbanos. “La Ciudad le pone fin a privilegios de organizaciones ligadas a Grabois”, explicaron. 

Por su parte, el titular del ejecutivo de la CABA afirmó: “Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”.

COMENTARIOS