ELECCIONES

Macri cuestionó a La Libertad Avanza en medio de las negociaciones: "Quieren tomar una posición dominante"

El titular del PRO reconoció que la prioridad del partido sigue siendo asistir a la gobernabilidad de Javier Milei, asimismo rechazó las condiciones que imponen los libertarios en la consolidación de una alianza en al Ciudad de Buenos Aires.


El expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri, rechazó la postura inflexible de La Libertad Avanza en las negociaciones para alcanzar un acuerdo electoral de cara a los comicios de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. "Quieren tomar una posición totalmente dominante", lamentó. 

El fundador del partido amarillo recalcó que la prioridad de su espacio es contribuir con la gobernabilidad de Javier Milei, asimismo rechazó las condiciones que presentó Karina Milei para la construcción de las listas en el distrito porteño. 

Al mismo tiempo, Macri dejó en claro que aún hay margen para un entendimiento, pero con condiciones más equilibradas: “Lo que falta entre las partes es encontrar un lugar de comodidad para poder trabajar en conjunto”, deslizó ante la prensa. 

Asimismo, dejó ver su desacuerdo con algunos aspectos de la gestión mileísta. "Lamentablemente, no ha sido lo que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que Argentina vuelva a crecer”, analizó, y por ese motivo es que la reunión del PRO no solo fue para determinar la postura porteña ante los comicios que vienen, sino también "debatir" la situación general.

Al encuentro que sirvió de un primer acercamiento entre las partes asistieron desde el sector violeta la jefa del bloque oficialista en la Legislatura y aliada directa de Karina Milei, Pilar Ramírez, y Ezequiel Sabor, exsubsecretario de trabajo, quien ofició como enlace del PRO. 

Por otra parte, mientras se barajan los escenarios posibles, María Eugenia Vidal comienza a perfilarse como eventual cabeza de lista a Diputados por el PRO en caso de una boleta pura.

El mayor dilema sigue siendo el Senado, ya que si el PRO vuelve a quedar tercero, no obtendría representación en la Cámara alta. Entre las alternativas se discute si apostar por una figura con visibilidad, que traccione votos para la categoría de Diputados, o apelar a un perfil técnico y testimonial como Hernán Lacunza, que ya sonó en esa fórmula sin mayores costos políticos.

COMENTARIOS