- Política
- 30.07.2025
CIUDAD
Desde River rechazaron la suba de impuestos del gobierno de Javier Milei
El club de Núñez advirtió que la suba de retenciones a los aportes patronales afectará gravemente su funcionamiento. Calculan pérdidas por más de $16.800 millones y exigen que se restablezca el diálogo institucional.

Desde Núñez señalaron que el nuevo esquema tributario fue impuesto sin consensos y denunciaron que la medida impactará directamente sobre el funcionamiento del club, especialmente en los proyectos educativos y sociales que sostienen sin ningún tipo de subsidio estatal. "No se puede exigir más a quienes ya están haciendo mucho, sin recibir nada a cambio", expresaron.
Entre las principales consecuencias, River mencionó la afectación al nuevo Colegio River Plate, aún en construcción, y el desvío de más de $2.000 millones en el primer semestre de 2025 para cubrir contribuciones no previstas. También destacaron que sus operaciones de transferencia generaron más de 100 millones de dólares para el país y que el club mantiene una amplia red de becas, asistencia alimentaria y programas de formación en todo el territorio nacional.
La institución también cuestionó el modo en que se adoptó la medida. Aseguraron haber participado en reuniones con funcionarios del Gobierno y de la AFA, donde se discutieron propuestas conjuntas que finalmente fueron ignoradas. Por eso, exigieron reabrir los canales de diálogo para evitar decisiones unilaterales que perjudiquen al sistema deportivo argentino.
Pese al reclamo, River reafirmó su compromiso con la educación, el desarrollo social y la autosustentabilidad, pero advirtió que este tipo de disposiciones ponen en jaque su capacidad de sostener esos objetivos.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS