TRANSPORTE

Apuntan contra el Gobierno porteño por la falta de avances en la Línea F: "Puro humo"

La legisladora de Unión por la Patria Claudia Neira acusó al jefe de Gobierno, Jorge Macri, de utilizar la creación de esa línea como una especulación electoral.


La legisladora porteña de Unión por la Patria Claudia Neira acusó al Gobierno de la Ciudad a cargo de Jorge Macri de utilizar la supuesta construcción de la Línea F del subte como campaña política. Según argumentó en sus redes sociales, el GCBA "recién ahora contratará un servicio de consultoría para desarrollar el proyecto", lo cual demorará "un año y medio". 

“¿Te acordas cuando Jorge Macri anunció (por cuarta vez) la construcción de la Línea F (otra vez) en plena campaña electoral? Bueno, recién ahora la Ciudad contratará un servicio de consultoría para desarrollar el proyecto. Pero eso no es todo: ¡los resultados del informe recién estarán listos en un año y medio!”, comenzó la diputada. 

En esa línea, la dirigente del peronismo porteño recalcó que el anuncio del jefe de Gobierno mientras acompañaba en la campaña a Silvia Lospennato "fue puro humo". 

“El Ministerio de Infraestructura acaba de adjudicar esta licitación que sólo contempla el primer tramo de la Línea F (Barracas - Callao) y para el cual SBASE ya había contratado estudios técnicos que fueron desestimados y ni figuran en el pliego actual”, explicó y recordó que “no se trata del primer informe que contrata esta gestión para la Línea F. En 2014, SBASE contrató un estudio que finalizó en 2016 y luego fue descartado. En 2019, se lanzó otra licitación que fue postergada ¡14 veces! hasta cancelarse en 2022”.

Más adelante, Neira explicó que "el Ministerio de Infraestructura excluye directamente a SBASE, empresa que debería tener un rol protagónico en todo este proceso, ya que tiene a su cargo la administración de la red de subtes, su desarrollo, expansión, y el control operativo del servicio", por lo que se preguntó "¿Por qué la dejarían afuera del proyecto más ambicioso y más postergado del subte en años?”.

“Las consecuencias son claras: si se avanza sin participación directa de SBASE, no sólo se debilitaría el modelo de institucionalidad técnica y operativa del subte, sino que la Ciudad sufriría una pérdida de saberes acumulados en los que ya invirtió reiteradas veces y podría haber interferencias entre diseño y operación futura de la red”, agregó.

Finalmente, la diputada de UxP planteó que la promesa de ampliación de la red de subterráneos es “solo una muestra más de que Jorge Macri no tiene idea cómo llevar adelante la gestión de la Ciudad". "La construcción de la línea F fue puro humo como dijimos en la campaña. No tienen idea donde hacer el trazado, de donde van a sacar el financiamiento ni plazos realistas de obra. Nada de nada”, sentenció. 

COMENTARIOS