ELECCIONES

Bullrich no descartó ser candidata en la Ciudad: "Estoy preparada"

La ministra de Seguridad de la Nación sería la principal opción que manejan en La Libertad Avanza para competir en el distrito porteño en octubre. "Es una posibilidad porque para las batallas difíciles siempre voy", comentó.


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de octubre y, si bien reconoció que aún no hay definiciones, recalcó que "está preparada" para encabezar la boleta de La Libertad Avanza. 

"Por ahí me mandan al ring, estoy preparada", sostuvo Bullrich en diálogo con Esteban Trebucq en LN+. Cabe mencionar que el espacio que responde al Presidente, Javier Milei, se impuso en los comicios locales cuando Manuel Adorni superó al oficialismo y al peronismo alineado detrás de Leandro Santoro. 

"Es un tema que está en debate, todavía no está definido. Pienso que es una posibilidad porque para las batallas difíciles siempre voy", confirmó la funcionaria frente a la consulta de una inminenten postulación.

Por otra parte, Bullrich habló sobre las "candidaturas testimoniales" que presentará el peronismo para las elecciones a nivel nacional y aseguró que "son una estafa". "Si vas como candidato para volver al mismo lugar en el que estabas, utilizaste tu voto popular nada más que poniendo tu cara. Es una oferta engañosa", profundizó.

Además, insistió con las críticas al sostener que "todos los dirigentes de la primera línea del peronismo en la provincia de Buenos Aires, más Cristina Kirchner, quisieron ir a cargos de segunda o tercera categoría".

"Todos fueron ahí para quedarse con un pedacito del queso. El queso se está rompiendo porque el gran proyecto que representa el presidente Milei es que no haya más queso", concluyó.

Esta candidatura de la ex titular del PRO ahora afilada al partido libertario se da en un marco de negociaciones entre el espacio de Mauricio Macri y La Libertad Avanza con el objetivo de concretar un acuerdo similar al que concretaron en la Provincia de Buenos Aires, donde el partido amarillo fue absorbido e irán detrás del sello mileista. 

COMENTARIOS