- Sociedad
- 25.07.2025
ECONOMÍA
Cae nuevamente la venta de ropa y se profundiza la crisis en el sector
Las ventas en este rubro cayeron 7,7% en el tercer bimestre mayo-junio respecto al mismo periodo del 2024.

Una encuesta realizada por la Cámara Industrial Argentina de la Empresa (CIAI) registró una caída del 7,7% en la venta de indumentaria en el tercer bimestre del año (mayo-junio), en comparación con el mismo período del 2024.
Este retroceso hizo que las empresas con bajas en sus ventas (56%) superaran a las empresas con subas (32%) por primera vez en tres bimestres. Cabe mencionar que desde noviembre del 2024 que las empresas con bajas en las ventas no superaban a las que tenían mejoras, llegando en el transcurso de ese período un 52% de empresas con suba en sus ventas.
Entre las principales problemáticas del sector se encuentra la caída de la demanda (77%) en primer lugar. Esta preocupación aumentó 4 puntos porcentuales en el conjunto de respuestas respecto al bimestre anterior.
En una segunda línea de causantes de este periodo de retroceso se encuentra el incremento de costos, representando el 17% del total de las respuestas de las empresas. Otros problemas incluyen la competencia desleal con productos importados, la presión impositiva y los retrasos en la cadena de pagos.
"La incapacidad de trasladar costos salariales a precios (58% de las empresas) y los ajustes parciales (23% de las empresas) explican en gran medida por qué el IPC de prendas de vestir se desacopla del nivel general", señala el informe de CIAI.
Con este panorama, las expectativas económicas para lo que queda del 2025 bajaron, quedando en 48% las “regulares”; 23%, las “malas” y reaparecen las “muy malas”, con el 11% (siendo que en el bimestre anterior no figuraron).
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS