TURISMO

El Gobierno porteño aprobó la creación de la "vuelva al mundo" en Puerto Madero

Este nuevo atractivo turístico ubicado en el centro porteño imita lo realizado en otras capitales del mundo. El proyecto demandaría 15 meses hasta su puesta a punto.


Luego de idas y vueltas que atrasaron varios años la iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto que plantea la creación de una "vuelta al mundo" en Puerto Madero. Este atractivo turístico imita lo realizado en otras capitales del mundo y estaría disponible en 15 meses. 

La construcción originalmente iba a ubicarse en el Dique 2, limitado por el boulevard Rosario Vera Peñaloza y Azucena Villaflor, y con la Universidad Católica Argentina (UCA) enfrente. Asimismo, según informó La Nación, en 2019, por el rechazo de la institución educativa, se había planteado moverlo hacia el Dique 1. Donde se llevaría adelante finalmente. 

En consecuencia, Buenos Aires pasaría a formar parte de una lista ciudades que lograron hacer de las norias gigantes un foco internacional de su geografía: la más conocida, el London Eye, en Gran Bretaña, que se inauguró en 2000; la Great Wheel of Seattle, en 2012, en la ciudad homónima del estado de Washington; o el Singapore Flyer, en 2008 en Singapur.

“Aunque todavía no es visible desde el dique, ya comenzaron las primeras tareas para la instalación de la Rueda de Buenos Aires, una atracción turística de gran escala que se levantará sobre el Dique 1 de Puerto Madero. Por ahora, se ejecutaron trabajos preliminares, como la instalación del cerco perimetral, autorizado por el GCBA, que delimita el área de trabajo y garantiza seguridad para peatones y operarios. Además, se encuentra en elaboración el proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle”, aseguraron fuentes de la Corporación de Planeamiento Metropolitano (CPM). 

Respecto a los avances legales, entre las autorizaciones que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) emitió, según contaron, se encuentra el permiso de ocupación de la vía pública, el registro del plano del proyecto, la declaración de interés turístico y el permiso de ejecución de obra civil.

COMENTARIOS