- Política
- 22.07.2025
SALUD
El Gobierno nacional denunció a Futurock por realizar un programa desde las instalaciones del Garrahan
Las cúpula del Hospital de niños que responde a las autoridades nacionales denunciaron a la empresa de medios por instalarse en el ingreso de sus instalaciones para transmitir sin autorización y “colgarse” de la red eléctrica del centro de salud.

El Gobierno nacional, a través de las autoridades del Hospital Garrahan, denunció a la emisora radial Futurock por instalarse en el ingreso de sus instalaciones para transmitir sin autorización y “colgarse” de la red eléctrica del centro de salud.
El programa en cuestión se llevó adelante días atrás para visibilizar los reclamos de los trabajadores que denuncian atraso en los salarios y malas condiciones de trabajo, tras el ajuste que encabeza la gestión de Javier Milei en el área de salud pública.
Según comentó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde el Garrahan concretaron la denuncia contra la empresa de medios por operar “de manera abierta, sin autorización y ‘colgándose’ de la luz”, afectando el “normal funcionamiento del hospital”.
En un comunicado oficial, la cuenta de X del Hospital Garrahan ratificó la denuncia, señalando que la transmisión fue realizada “sin ningún tipo de autorización” a pesar de que “el hospital ya había solicitado a las autoridades de la radio que se abstuvieran de hacerlo”.
Las autoridades del hospital denunciaron que con esta acción se vulneró “directa o indirectamente, la privacidad de niños, familias y personal de salud”. Además, se “generaron ruidos molestos”, se “entorpeció la dinámica habitual del hospital” y se “pusieron en riesgo las instalaciones” al montar la radio a la red eléctrica del Garrahan.
Desde el hospital pediátrico más importante del país, hicieron un llamado a los medios de comunicación a “tomar conciencia de la seriedad del Garrahan”, enfatizando que no pueden permitir que se utilice el centro para “llevar adelante acciones que vayan en contra del bienestar de los niños ni que entorpezcan el trabajo del personal de salud, que no responde a intereses políticos”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS