CIUDAD

Policía de la Ciudad reprimió a trabajadores del INTI: hay heridos y detenidos

La Policía de la Ciudad reprimió hoy a trabajadores de ATE que realizan una protesta en avenida General Paz contra el ajuste del Gobierno nacional. Hay varios heridos y detenidos.

El gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy una protesta con el objetivo de mostrar el descontento y rechazar el ajuste planificado del Gobierno nacional sobre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
 
"Ante la intención del Gobierno de transformar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en una 'unidad organizativa' y quitarle la autarquía, al igual que con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), implicando un severo ajuste en ambos organismos, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechaza esta iniciativa y realizará medidas de acción directa en ambos organismos", anunció el sindicato de estatales en un comunicado.
 
Los trabajadores del INTI habían resuelto cortar un carril de la Avenida General Paz, sin embargo, al estar “rodeados” por efectivos policiales resolvieron caminar en las inmediaciones de la entidad, pero esa medida terminó con represión, heridos y detenidos.
 
En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada gremial de la asociación de la Asociación de Trabajadores del Estado en el INTI, sostuvo que “el clima es tenso” y “no les permiten salir del organismo”.
 
“Resolvimos en la asamblea cortar, pero el operativo policial es enorme. Logramos salir del instituto, porque nos tienen rodeados, pero ni siquiera nos dejaron caminar por la colectora. Se llevaron a dos compañeras detenidas y el servicio médico del instituto está asistiendo a los compañeros que fueron reprimidos”, manifestó.
 
Además, el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar, que se encuentra en la puerta del INTI, tuvo un altercado con uno de los agentes de la Policía de la Ciudad que le exigió que se movilizara por la vereda, al igual que los periodistas y camarógrafos que también permanecen allí.


COMENTARIOS