EDUCACIÓN

Docentes del Nacional Buenos Aires van al paro en reclamo por la situación salarial

Los docentes del CNBA denuncian una pérdida del 40% de poder adquisitivo y exigen la reapertura inmediata de la paritaria universitaria. Desde este lunes iniciarán con las medidas de fuerza.


Docentes del Colegio Nacional Buenos Aires llevarán adelante una semana de paro que comenzará este lunes 7 de julio para reclamar contra la falta de respuestas del Gobierno nacional frente al atraso salarial. Advierten que existe una pérdida del 40 por ciento del poder adquisitivo. 

La medida, votada en asamblea por el gremio AGD-CNBA, incluye además clases públicas y otras acciones de protesta en la puerta del colegio para visibilizar la crítica situación del sector.

Los docentes, que dependen de la Universidad de Buenos Aires (UBA), acusan al Gobierno Nacional de haber abandonado el diálogo desde octubre de 2024 y de aplicar un recorte salarial de facto que dejó sus sueldos un 40% por debajo del nivel que tenían en noviembre pasado. Además, afirman que en el CNBA se cobra hasta un 30% menos que en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires por el mismo trabajo.

“La situación salarial es dramática”, aseguró Nicolás García Roel, secretario general de AGD-CNBA. Y agregó: “Muchos compañeros tuvieron que renunciar a la institución por la enorme diferencia salarial con otras jurisdicciones, y cada vez cuesta más cubrir las horas vacantes porque el salario está destruido".

Durante los días de paro, se realizarán clases públicas los días lunes y jueves frente al colegio, en un intento por involucrar a la comunidad educativa y visibilizar el conflicto. Los organizadores invitan a familias, estudiantes y ciudadanos a acompañar el reclamo.

COMENTARIOS