SALUD

Los residentes del Garrahan iniciaron la movilización al Ministerio de Salud porteño

Desde esta mañana el personal de salud expresa su descontento a la medida del ministerio que ataca a las residencias nacionales transformándola en becas y quitando derechos. A las 17hs realizarán una conferencia de prensa en Plaza de Mayo.


Los residentes del Hospital Garrahan movilizan este mañana desde Callao y Corrientes hasta la sede del ministerio de salud de la Ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo a la medida que ataca a las residencias nacionales transformándola en becas y quitando derechos de los trabajadores del sector. 

La manifetación se hace bajo el lema "sin residentes no hay hospital" y está custodiada por un gran operativo de seguridad montado por las fuerzas policiales que responden al Gobierno porteño de Jorge Macri. Además, los residentes realizarán a las 17hs una conferencia de prensa en Plaza de Mayo.

Por otra parte, la lucha del Hospital Garrahan contra el feroz ajuste del gobierno de Javier Milei continúa. Las y los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunciaron nuevos paros de 24 horas para los días 10 y 17 de julio.

La secretaria general Norma Lezana (APyT) remarcó que la crisis que atraviesa la institución “es dramática” y confirmó que ya son 224 profesionales “altamente capacitados”, junto a más de 20 residentes, que ya renunciaron “por los bajos salarios” que deberían comenzar en 1.800.000 pesos, según la canasta básica.

“El Gobierno Nacional, encabezado por (Javier) Milei y (Mario) Lugones, insiste, junto al Consejo de Administración, en dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y al cansancio. Sin embargo, el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse", amplió Lezana.

COMENTARIOS