- Política
- 28.06.2025
CIUDAD
Rige un alerta amarilla por frío extremo en el Área Metropolitana: todas las recomendaciones
El SMN declaró un alerta amarilla para el Área Metropolitana por el frío extremo para hoy. Todas las recomendaciones.

En este aviso se incluye al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), especialmente en la franja oeste y sur del conurbano, así como distintas regiones del norte y sur del país, donde también se esperan condiciones térmicas adversas.
Según consignó Minuto Uno, en el AMBA, los municipios notificados por las bajas marcas térmicas son: La Matanza, Merlo, Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Ezeiza y Presidente Perón. Para esas zonas, se espera que las máximas no lleguen a superar los 15°C durante la jornada.
A su vez, también se verán comprometidos los distritos que se ubican en el corredor sur del conurbano y sus alrededores. En este grupo aparecen Cañuelas, San Vicente, Brandsen y el sector suroeste de Magdalena. Más hacia el noroeste del mapa bonaerense, las heladas alcanzarán a Lincoln, Junín, Chacabuco, General Pinto, Arrecifes, Rojas, Capitán Sarmiento, San Andrés de Giles, Salto, Vedia, General Arenales, Colón y Pergamino.
Recomendaciones
Frente a esta situación, las autoridades reiteraron una serie de sugerencias para enfrentar de manera segura las condiciones climáticas adversas. Entre ellas se destaca la necesidad de evitar estar al aire libre durante lapsos prolongados; si es indispensable salir, se recomienda vestir varias capas de ropa ligera. También se aconseja mantenerse en movimiento dentro del hogar, asegurando una calefacción segura, y evitar las variaciones bruscas de temperatura que puedan derivar en problemas respiratorios.
Asimismo, se indicó que es fundamental hidratarse adecuadamente, abstenerse del consumo de alcohol, y no automedicarse ante síntomas derivados del frío. En estos casos, es preferible acudir a un centro de salud o contactar a un profesional médico. En caso de estar bajo tratamiento, se sugiere tener actualizado el plan terapéutico. Además, se hizo hincapié en no fumar en espacios cerrados y prestar atención especial a los adultos mayores, niños y personas con enfermedades preexistentes, por tratarse de los sectores más vulnerables frente a este tipo de fenómenos.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS