- Política
- 09.06.2025
POLÉMICA
Lospennato no asumiría su banca como legisladora porteña
La diputada de electa del PRO en la Ciudad de Buenos Aires no juraría en el distrito a raíz de la interna que vive el partido y la posibilidad de que su lugar en el Congreso nacional lo ocupe un dirigente que responde a Patricia Bullrich.

La legisladora electa por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires Silvia Lospennato no asumiría su banca en diciembre para continuar en el Congreso nacional y no ceder su lugar a una representante de Patricia Bullrich, en medio de la fractura que vive el partido amarillo entre quienes saltaron al oficialismo nacional y aquellos que pretenden mantener cierta autonomía y poder de negociación.
Según detalló el medio Letra P, el rumbo del partido en el plano local, la incomodidad de ocupar un cargo de menor relevancia en la legislatura porteña, el golpe que generó la derrota frente a Manuel Adorni y la realidad de que si continúa en el cargo bloquearía el ingreso a la cámara de Lorena Petrovich, exsenadora bonaerense que responde a la ministra de Seguridad, son algunas de las razones por las cuales habría tomado la decisión de no ejercer su compromiso electoral.
Cabe recordar quee, en 2023, la lista de Juntos por el Cambio encabezada por el ahora presidente del bloque amarillo, Cristian Ritondo, obtuvo nueve bancas en la provincia de Buenos Aires. El último en ingresar fue Martín Yeza, una de las pocas figuras con diálogo directo con Macri y con Santiago Caputo, distanciados sin signos de reconciliación. El décimo lugar, que quedó fuera, lo ocupaba Petrovich.
La dirigente de origen lanusense llegó a una banca en el Senado bonaerense en representación de la Tercera sección gracias a Néstor Grindetti y hoy responde a Bullrich.
En cuanto al panorama de la Capital Federal, en los comicios del 18 de mayo, el oficialismo ganó cinco bancas: además de Lospennato, fueron electos Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa. El sexto en la boleta, Wolff, quedó afuera por poco, aunque tendría una chance en caso de consumarse la estrategia que deja a quien encabezó la lista en el Congreso nacional.
Por otra parte, los lugares de Alonso y Lombardi tampoco están confirmados. La actual vocera de Jorge Macri y el funcionario porteño tampoco asumirían sus bancas y continuarían en sus roles dentro del esquema del GCBA. En ese caso, se verían beneficiados Victoria Morales Gorleri y Lautaro García Batallán, séptima y octavo en la lista amarilla, respectivamente.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS