- Política
- 05.06.2025
CIUDAD
Jorge Macri apuesta por fuertes cambios tras la derrota electoral: "Escuchamos el mensaje de los vecinos”
El jefe de Gobierno porteño mantuvo una reunión de gabinete ampliado donde se hizo eco del tropezón en las elecciones legislativas locales. "Para nosotros empieza una nueva etapa", reconoció.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó una reunión de gabinete ampliado acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, donde brindó un análisis de la derrota electoral y planteó fuertes cambios para redireccionar el segundo tramo de su mandato. "Escuchamos el mensaje de los vecinos”, reconoció.
Al mismo tiempo, el ex Intendente de Vicente López explicó que "comienza una nueva etapa", y agregó: “Acabamos de atravesar una derrota electoral y cuando eso ocurre, confluyen varios factores que tenemos que asumir con humildad y responsabilidad”.
En ese tono, el alcalde porteño detalló las causas del traspié en las urnas: “No pudimos conectar con el vecino como históricamente lo supo hacer el PRO”. Además, en el discurso que brindó en el Auditorio Belgrano, enfatizó: “Escuché el mensaje con claridad. Por eso estoy convencido de que estamos ante un nuevo punto de partida”.
En su discurso, Jorge Macri remarcó que la Ciudad no necesita solamente administradores, sino líderes que tomen decisiones: “Defendamos lo que vale la pena sostener. Y no dudemos en cambiar lo que no funciona”, subrayó.
“Ese fue siempre el espíritu del PRO. No especulamos, actuamos. Y cuando hace falta cambiar, cambiamos. Eso también es hacer”, dijo el Jefe de Gobierno y explicó los cinco ejes estratégicos que tendrá su gestión en los próximos dos años y medio, y que fueron anunciados el viernes pasado. 1) Orden público, seguridad y limpieza; 2) Cuidado integral: salud, educación, desarrollo humano y discapacidad; 3) Movilidad; 4) Cultura, deporte y turismo como motores de identidad, comunidad y trabajo; y 5) Reforma y simplificación del Estado.
“Buenos Aires necesita un Estado en reforma permanente, más eficiente, menos burocrático, más liviano. No hay reforma sin incomodidad, pero el costo de no cambiar es mucho más alto”, sentenció.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS