- Política
- 28.05.2025
EDUCACIÓN
Universitarios marchan al Congreso para presentar un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario
Personal docente, no docente y estudiantes nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA) se movilizarán esta tarde al centro porteño para exigir mayor presupuesto para educación.

Trabajadores, personal docente y no docente, y estudiantes universitarios nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA) movilizarán este miércoles al Congreso nacional para presentar un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
Según explicaron los impulsores de dicho proyecto, el mismo representa una respuesta concreta "para construir una solución estructural y duradera en defensa del sistema universitario público".
La iniciativa de inversión pública en educación superior busca "defender la gratuidad, el acceso, la permanencia y la calidad de las universidades, y establecer mecanismos de actualización del presupuesto que contemplen la realidad económica del país".
“Vamos a participar de la movilización junto a los gremios docentes, no docentes y estudiantes porque como venimos denunciamos desde que asumió Milei las universidades estamos en peligro, con un ajuste histórico que recae principalmente sobre los salarios docentes y no docentes, que perdieron un 40% del poder adquisitivo", sostuvo la diputada electa del Frente de Izquierda Mercedes De Mendieta.
"El 2024 se recortó un cuarto el presupuesto universitario. Para este año, la crisis presupuestaria se profundizará, las autoridades del CIN (UCR-PJ) reclamaron un presupuesto de $7,2 billones, pero el gobierno de Milei otorgó solo $3,3 billones, lo que representa solo 0,43% del PBI", lamentó.
Vale recordar que en 2024 el Congreso había sancionado una ley para aumentar las partidas del sistema universitario pero la misma luego fue vetada por Javier Milei pese a las masivas movilizaciones que hubo en el año, que respaldaron el reclamo de la comunidad universitaria.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS