SALUD

Exigen información al Gobierno tras las denuncias por el estado de abandono del Hospital Garrahan

El senador nacional y titular del PJ porteño Mariano Recalde presentó un pedido de informe para conocer "la ejecución presupuestaria y la situación salarial de los trabajadores". "Están vaciando el hospital", denunció.


El senador nacional y titular del PJ de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, presentó un pedido de informe en el Senado para que el Gobierno nacional responda de manera urgente sobre la situación crítica del Hospital Garrahan tras las denuncias de vaciamiento por parte de los trabajadores. 

A través de esta medida se busca conocer en detalle la información sobre "la ejecución presupuestaria y la situación salarial de los trabajadores", además de qué medidas van a adoptar por la pérdida de personal, luego de la renuncia de más de 200 profesionales por las condiciones laborales. 

Según denunció el legislador, que se hizo eco de los reclamos de los trabajadores y profesionales del emblemática establecimiento de salud de la Ciudad de Buenos Aires, la gestión de Javier Milei "está vaciando un hospital donde se tratan niños con cáncer". 

"No hace falta agregar más. Acompañamos esta lucha y vamos a insistir por todas las vías hasta que nos den una respuesta", sentenció Recalde en sus redes sociales. 

Cabe mencionar que el gremio de profesionales y técnicos (APyT) del Hospital Garrahan presentó una denuncia penal contra las autoridades del establecimiento “por incumplimiento de deberes y abandono de pacientes”, en medio de la “crisis sanitaria”, que atraviesa la institución pediátrica más importante del país, con falta de personal y bajo condiciones de trabajo “deterioradas”.

La secretaria general de APyT y nutricionista pediátrica Lic. Norma Lezana, confirmó, este lunes a Noticias Argentinas, que la situación en el hospital llegó “a un punto crítico”.

“Se vivió una escena de zozobra frente a la Dirección del hospital. Jefes, médicas y médicos de distintos sectores se concentraron para exigir respuestas ante la falta de cobertura de guardias en las más de 500 camas del hospital. El conflicto se originó por la falta de profesionales, que entró en una pendiente inédita en caída, desde que asumió el presidente Javier Milei”, sostuvo.

En este último tiempo, renunciaron más de 200 trabajadores “que no han sido reemplazados” y que, según Lezana, esta situación se agrava “por el paro por tiempo indeterminado del personal de médicos residentes”, quienes forman parte “esencial” del equipo de salud y que “no llegan a ganar 750 mil pesos”: “Son salarios de miseria inéditos en los 37 años de historia de Garrahan", añadió la secretaria general de ApyT.

COMENTARIOS