- Política
- 25.05.2025
NACIÓN
Cristina encabezó un acto en Recoleta y criticó la política económica del Gobierno: "El consumo se fue al carajo"
La ex mandataria y titular del PJ fue la principal oradora del Encuentro de la Cultura Popular organizado por el Instituto Patria en el amrco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó este domingo un acto en Recoleta donde cuestionó la política económica y cultural del Gobierno de Javier Milei. Al mismo tiempo, alertó que el país va hacia un nuevo default y señaló que "el consumo se fue al carajo".
La referente de peronismo fue la principal oradora del Encuentro de la Cultura Popular que organizó el Instituto Patria. En su exposición, CFK Señaló que lo que se presenta como una “batalla cultural” no es más que una “bomba de humo” frente a la imposibilidad de ofrecer respuestas económicas concretas.
“Rascan el fondo de la olla porque no pueden monetizar la economía. No hay pesos ni dólares porque el consumo se fue al carajo. No quieren emitir para comprar dólares, siguen hablando del problema sin abordarlo”, sostuvo.
Al mismo tiempo subrayó que las intenciones económicas de los libertarios tienen un tinte electoral que conduce hacia los comicios nacionales de medio término: “Este sostenimiento que hacen hasta las elecciones de octubre tiene que ver con un endeudamiento formidable. De seguir así, el décimo default no es una fantasía muy lejana”.
“Andan diciendo que con Vaca Muerta, con la minería… Si con el RIGI al tercer año no se liquida un dólar de exportación, ¿cuál es el plan? ¿Entregar territorios? ¿Le van a dar un pedazo de Ushuaia para hacer una base? ¿Tierra del Fuego?”, enfatizó.
Por último, mencionó que "este modelo no es nuevo" y lo emparentó con el de la dictadura. "Ya fracasó y va a fracasar otra vez", explicó. Para concluir, criticó la agenda presidencial y sus prioridades: “Va a donde hay empresarios, pero no visita una escuela, un hospital, una industria, un taller, una sociedad de fomento”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS