CIUDAD

El fotógrafo reprimido en Congreso Pablo Grillo fue operado con éxito de un cuadro de hidrocefalia

La familia del fotógrafo informó que salió bien de una intervención quirúrgica de urgencia. Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por las fuerzas de seguridad durante una movilización de los jubilados en el Congreso.

El fotógrafo Pablo Grillo, herido por una cápsula de gas por las fuerzas de seguridad durante una movilización de los jubilados en el Congreso, fue operado con éxito de un cuadro de hidrocefalia. Ahora, continuará internado en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía.
 
De acuerdo a lo que informó su familia a través de las redes sociales, en la cuenta Justicia por Pablo Grillo "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de LCR al abdomen". "Gracias eternas al personal médico por su profesionalismo y a todxs por los rezos y las buenas energías", expresaron sus seres queridos, y concluyeron: "Pablo es un luchador". En las últimas semanas, se habían registrado algunos avances en la salud del fotógrafo y circularon de una serie de imágenes en las redes sociales.
 
El comunicado agradece al personal médico del Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires "por su profesionalismo" y a la comunicada "por los rezos y la buenas energías". Cabe recordar que Pablo Grillo está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido en su cabeza con un proyectil de gas lacrimógeno que le disparó un agente de Gendarmería, sufriendo traumatismo craneoencefálico.
 
Causa penal
 
Gendarmería Nacional remitió a la justicia las filmaciones realizadas el 12 de marzo en la zona donde fue herido el reportero gráfico, Pablo Grillo, luego de una nueva solicitud de la jueza para que la fuerza envíe los registros propios del operativo
 
En las imágenes aportadas por Gendarmería se observa, de parte de los efectivos de las fuerzas de seguridad, el uso de lenguaje hostil y expresiones represivas tales como “no le perdonen” e “hijos de puta”.
 
Sin embargo, hay otra imagen que la justicia está requiriendo y que no fue aportada aún, en la que un gendarme que filma el hecho toca el hombro del cabo Héctor Guerrero, sindicado como el autor del disparo con la pistola lanza gases, “en señal de aprobación”. Así lo informaron los querellantes, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el CELS que representan a la familia Grillo en el expediente.
 
Según la querella, se observa en las imágenes “una escalada en el uso de fuerza, incluyendo el carro hidrante y disparos de bala de goma, cuyo uso se combina como reacción automática y desproporcionada sin identificar agresores concretos”.


COMENTARIOS