- Sociedad
- 11.05.2025
CULTURA
Desde la organización de la Feria del Libro destacaron un incremento en la concurrencia
De esa manera lo confirmó Cristian Rainone, presidente de la Fundación El Libro, al mencionar que “este año la Feria sumó 10 por ciento más de público que en la edición de 2024".

La edición 2025 de la Feria del Libro tuvo un leve incremento en la concurrencia de acuerdo a los números que arrojó el 2024, donde el evento vivió uno de los años más complejos. “Este año la Feria sumó 10 por ciento más de público que en la edición de 2024″, dijo Cristian Rainone, presidente de la Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
En la Feria 2024 el número había sido de 1.126.351 personas. El número ahora llegaría a casi 1.239.000 visitantes. “Será nuestro desafío para la edición 50 sumar más propuestas, más experiencias, más público, más innovación y contribuir así a desde la Fundación El Libro a crear más lectores y seguir fortaleciendo a nuestra magnífica industria editorial”, sostuvo Rainone.
Esta nueva edición tuvo picos de asistencia en el fin de semana largo del 1° de mayo y también este sábado, animado, además, por la concurrencia de los bibliotecarios de las Bibliotecas Populares.
Tras el éxito de la serie de Netflix, el Eternauta fue el más vendido en el stand de Planeta, que es uno de los stands más vendedores de la Feria. El ranking, en esa editorial, sigue con Recetas para vivir mejor (de Daniel Lopez Rosetti), Alas de sangre (de Rebeca Yarros) y Por si un día volvemos (de María Dueñas).
Mientras tanto en la otra gigante, Penguin Random House, los más vendidos fueron El buen mal (de Samanta Schweblin), Amanecer en la cosecha, Juegos del hambre 4 (de Suzanne Collins) y La vegetariana (de la Premio Nobel 2024 de Han Kang).
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS