- Política
- 05.05.2025
DERECHOS HUMANOS
El Eternauta es un éxito y lanzan una campaña por los nietos desaparecidos de Oesterheld
La agrupación H.I.J.O.S. lanzó una campaña para encontrar a los nietos desaparecidos del autor de El Eternauta, en medio del éxityo de la serie. “Ayudanos a encontrarlos”, indicaron.

Oesterheld, junto a su esposa Elsa Sánchez, perdió a sus cuatro hijas cuando fueran desaparecidas durante la última dictadura cívico militar ilegal. Dos de ellas, Diana y Marina, estaban embarazadas al momento de ser secuestradas por las fuerzas represivas.
Las jóvenes fueron vistas por última vez en centros clandestinos de detención. Según los registros judiciales y testimonios, ambas atravesaban embarazos avanzados al momento de su desaparición. Sus partos estaban previstos entre noviembre de 1976 y enero de 1978. Sus hijos o hijas no figuran en ninguna documentación oficial. Las autoridades de derechos humanos suponen que fueron apropiados al nacer y entregados a otras familias, una práctica sistemática durante el terrorismo de Estado.
Desde H.I.J.O.S. indicaron: “¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas Difusión”. La publicación, realizada en la red social X, busca alcanzar a quienes puedan estar viendo la serie sin conocer su origen biográfico ni el vínculo con los crímenes de la dictadura.
¿Estás mirando El Eternauta?
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) May 3, 2025
Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con @abuelasdifusion
Foto Kaloian Santos pic.twitter.com/EkEvPFgS8P
H.I.J.O.S. continúa difundiendo esta campaña y solicitando colaboración ciudadana: “Diana y Marina Oesterheld fueron desaparecidas por el terrorismo de Estado. Estaban embarazadas. Esas eran las fechas de parto previstas. Las dos siguen desaparecidas, al igual que sus hijos e hijas. Ayudanos a encontrarlos”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS