ENTREVISTA

Barroetaveña valoró la amplitud del peronismo: "Hay que pensar en quienes comparten nuestros valores democráticos"

El legislador porteño de UxP alertó sobre el avance de las extremas derechas en el mundo y destacó la posibilidad de conformar un espacio con dirigentes de distintos sectores. "Nuestra lista tiene una pluralidad enorme porque el propio bloque es así", argumentó.


El legislador porteño de Unión por la Patria Matías Barroetaveña respaldó la conformación de la lista de Es Ahora Buenos Aires que encabeza Leandro Santoro y destacó la "amplitud" en cuanto a nombres y sectores que se encuentran representados. 

Frente a las críticas que recibe el espacio desde sectores del peronismo tradicional, Barroetaveña respondió: "Las personas tienen la capacidad de decidir a quién quieren votar. Los que somos peronistas nos identificamos con las tres banderas, la justicia social, la soberanía política y la independencia económica. El propio Néstor Kirchner construyó la transversalidad sumando a radicales y también a organizaciones sociales que no formaban parte del espacio, siempre el peronismo fue amplio".

En una entrevista con Nueva Ciudad, el diputado porteño alertó sonbre el avance de la extrema derecha en el contexto internacional, por lo que llamó a consolidar frentes con aquellos que "comparten los valores democráticos". 

"Nuestra lista tiene una pluralidad enorme porque el propio bloque es así. Hay legisladores de La Cámpora, otros que responden a Grabois, también Matías Lammens, los orígenes son diversos, para una Ciudad que también es muy diversa", aclaró. 

Y reforzó: "El que se dice peronista, (Diego) Santilli, (Cristian) Ritondo, (Miguel Ángel) Pichetto, son personas que siempre corrieron al kirchnerismo por derecha y terminaron aliados a (Javier) Milei".

Por ello, de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo, Barroetaveña destacó la importancia de conformar un espacio con pluralidad de voces para contrarrestar al oficialismo. "Bienvenidos sean todos aquellos que no sean negacionistas, que no prioricen los curros personales por sobre la política y que estén dispuestos a construir una sociedad más justa", subrayó. 

En cuanto a la gestión, el legislador de UxP sostuvo que la conducción de Jorge Macri "es muy mala", aunque indicó que "no es muy diferencia a la matriz que impuso Mauricio Macri en el 2007". 

"Esta gestión no es bastante distinta que las anteriores, tiene la misma matriz que Mauricio Macri cuando asumió en el 2007 y luego continuó Rodríguez Larreta. Es una matriz de negocios, donde tercerizan a empresas vinculadas a sus propios dirigentes", explicó. 

Con ese tono, explicó que "lo que cambió es el contexto" ya que la Ciudad no cuenta "con un Gobierno nacional que le pone plata en los bolsillos a los porteños". 

Para cerrar, consultados sobre las prioridades en el ámbito parlamentario, el dirigente porteño mencionó que "el planeamiento urbano es central" y sentenció: "La Ciudad de Buenos Aires en la legislatura una de las principales medidas que toma es cuánto vale el metro cuadrado, además de qué se puede construir y cuanto. Ese poder en vez de utilizarlo como se hace hasta ahora para generar ganancias extraordinarias, lo tienen que utilizar para generar políticas que le mejoren la vida a la gente".


COMENTARIOS