- Política
- 29.03.2019
SECUNDARIOS PORTEÑOS
Golpe a la Secundaria del Futuro: la Justicia frenó las prácticas educativas laborales obligatorias
Así lo decidió la jueza Cecilia Lourido, quien argumentó que “los estudiantes tenían derecho a la información pública del contenido de la reforma” por lo que ahora ordenó el cese de la implementación.

En una extensa sentencia de 100 páginas, la jueza condenó a Poder Ejecutivo porteño y le dio la razón a los estudiantes secundarios en la mayoría de sus planteos. El principal es que la reforma educativa “Secundaria del Futuro” debió ser aprobada por un acto administrativo, imponiendo que el Ministerio de Educación e Innovación lo dicte antes del 1 de julio de 2019.
Asimismo, reconoció que “los estudiantes tenían derecho a la información pública del contenido de la reforma, ordenando que el Ministerio brinde en 10 días la información pendiente sobre la infraestructura de los edificios de las escuelas pilotos donde se implementa la reforma, y cuál es previsión presupuestaria para ello”.
También, le “ordenó al Poder Ejecutivo que se abstenga de implementar prácticas educativas laborales de carácter obligatorio, en tanto ello viola la ley 3.541 que dispone que tales prácticas deben ser voluntarias”. El punto que les fue rechazado a los estudiantes tiene que ver con su participación en la reforma, ya que, si bien la jueza reconoció tal derecho, dio por cumplida la participación estudiantil con las reuniones de las mesas de trabajo que se celebraron en sede judicial.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS