- Comunas
- 15.05.2018
MEDIO AMBIENTE
Campaña de recepción de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso
El Gobierno porteño lanzó una nueva campaña de recepción de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso que podrán ser entregados en los Puntos Verdes asignados.
![](https://www.nueva-ciudad.com.ar/advf/imagenes/2018/05/5afaceaacd61e_800x533.jpg)
El próximo jueves se celebra el Día Mundial del Reciclaje, es por esto que el Gobierno de la Ciudad lanzó una nueva campaña de recepción de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso como: aparatos de informática, comunicación y pequeños electrodomésticos (RAAEs). Estos elementos, que ya no se utilicen, se podrán acercar a los Puntos Verdes Móviles de la Ciudad.
En el primer trimestre de este año ya se lograron recuperar 61 toneladas de RAAEs; en el 2017 el total recuperado fue de 148 Tn.; durante el 2016 105 Tn.; y en el 2015 78 Tn.
“Seguimos ampliando los puntos de recepción de estos tipos de materiales. Además de los Puntos Verdes Especiales de siempre, los extendimos a algunas Ferias y Mercados de la Ciudad, y ahora impulsamos esta campaña intensiva en el microcentro para que los vecinos puedan dejar sus aparatos que ya no utilizan y así seguir haciendo una ciudad más verde”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Los materiales se estarán recibiendo en los siguientes lugares de 10 a 17 hs: hoy martes en la puerta de Madero Riverside (Cecilia Grierson 255); mañana miércoles en la puerta de 955 Belgrano Office (Av. Belgrano 955); y el jueves en la puerta de Madero Office (Cecilia Grierson 355).
Se pueden llevar aparatos de informática, comunicación y pequeños electrodomésticos como netbooks, notebooks, celulares, tablets, ipods, cámaras, radios, teléfonos, walkmans, discmans, impresoras, escáneres, teclados, mouse, relojes, controles remotos, reproductores de DVD, MP3, MP4 y MPGE, videojuegos, parlantes, auriculares y dispositivos de bluetooth, cargadores de celular, pendrives, micrófonos, webcams, calculadoras, videojuegos y/o consolas de videojuego, módems, discos rígidos externos, CPU, monitores de computadora, planchas, minipimers, licuadoras, planchitas de pelo, secadores de pelo, depiladoras, afeitadoras, cafeteras, jugueras, tostadoras, exprimidores, procesadoras, batidoras, molinillos y licuadoras.
Cerca del 90% de los componentes de estos aparatos se puede reciclar -principalmente plásticos y metales como oro, plata, cobre, aluminio- como una forma de “minería urbana” que reduce la necesidad de extraer estos recursos de la naturaleza.
RELACIONADAS
Sociedad - 12.04.2018
Gran movilización de cartoneros y recicladores contra la incineración de basura-
Legislatura - 11.04.2018
Ambientalistas y recicladores llevaron a la Legislatura argumentos contra la incineración de basura -
Comunas - 09.10.2017
Instalan tapas en sumideros hechas con plástico reciclado
COMENTARIOS