- Política
- 05.02.2018
EDUCACIÓN
Polo Educativo de Mataderos: Larreta y su propia ‘pesada herencia’
“Los vecinos siempre reclaman el Polo Educativo que se les había prometido hace muchos años”, dijo Larreta al recorrer las obras. Lo cierto es que la deuda pendiente la dejó su antecesor, Mauricio Macri. En 2013 Bullrich había garantizado que se haría, pero terminó su gestión sin avances.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió las obras del Polo Educativo Mataderos, que sumará 1.500 vacantes escolares, y aseguró que es “una de las obras más importantes que tenemos, de todas las escuelas que estamos haciendo en la Ciudad”. Destacó, además, que se trata de un reclamo de larga data en la zona: “Cada vez que venimos a reuniones en el barrio, los vecinos siempre preguntan y reclaman el famoso Polo Educativo que se les había prometido hace muchísimos años”. Lo que no dijo es que aquellos reclamos y promesas incumplidas ocurrieron durante la gestión de su antecesor, el actual presidente Mauricio Macri.

“Cuando reclamamos ese terreno desde UTE (Unión de Trabajadores de la Educación) estaba usurpado por un corralón que pagaba un canon inexistente a la Ciudad. Hicimos un montón de movidas reclamando el espacio -y en algunas tuvimos a la patota de (el actual ministro de Seguridad bonaerense, Cristian) Ritondo tratando de sacarnos-. Después logramos que se vaya el corralón y pedíamos una escuela media, una técnica, una escuela infantil, una primaria y una escuela especial. Porque las dimensiones del predio lo permitían. Cuando (Esteban) Bullrich era ministro de Educación pidió que lo financie Nación y dijo que Nación no se lo aprobó. Pero la ciudad tenía fondos para hacerlo”, recuerda Esteban Sueyro, secretario de organización de UTE y docente en el distrito, en diálogo con Nueva Ciudad.

De acuerdo a la información oficial el complejo, que abarcará dos manzanas en la intersección de la avenida Directorio y Murguiondo, estará dividido en tres edificios: uno dedicado a la escuela inicial; otro destinado a la escuela primaria, y el tercero para la escuela media, donde funcionarán una escuela técnica común, una escuela técnica no universitaria y una escuela de formación profesional.
“Hace más o menos seis meses pusieron un cartel anunciando que empezaban las obras. Empezaron con una escuela infantil y ahora dice el cartel que habrá una escuela técnica. Se ven avances mínimos desde afuera. Nosotros como UTE reclamamos el Polo Educativo porque el predio lo permite”, resaltó el secretario de organización de UTE. Y destacó la necesidad de escuelas en la zona, donde hay 21 primarias públicas y sólo una escuela media estatal –rodeada por una decena de privadas-, en tanto que no hay escuela especial en el barrio.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- Mataderos
- Educación
- Horacio Rodríguez Larreta
- UTE
- Soledad Acuña
- Mauricio Macri
- Escuelas porteñas
COMENTARIOS