- Política
- 20.11.2017
CONTRA LA REFORMA LABORAL
Un sector de la CGT convoca a movilizar el día que el Congreso debata la reforma laboral
La Corriente Federal de Trabajadores se reunió en Luján para manifestar el rechazo a la reforma laboral y decidieron movilizar el día que el Congreso trate el proyecto del Ejecutivo.

Desde la gran carpa montada para cubrirse de la lluvia, el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, manifestó la intención de movilizar el día que el Congreso de la Nación trate la reforma laboral en el recinto. Según los planes del Gobierno, ésto debería ocurrir el próximo 29 de noviembre. En su cuenta de Twitter, Palazzo afirmó que "Hemos confirmado junto al compañero Pablo Moyano y los compañeros de la Corriente Federal una marcha nacional contra las reformas que impulsa el gobierno".
Hemos confirmado junto al compañero Pablo Moyano y los cros de la Corriente Federal una marcha nacional contra las reformas que impulsa el gobierno pic.twitter.com/zscuw4m3GY
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 20 de noviembre de 2017
Por su parte, Pablo Moyano, líder de Camioneros, manifestó el compromiso "desde la secretaria gremial de la CGT, junto a muchos gremios que están en la CGT, a acompañar la movilización en contra de la reforma laboral”.
Días atrás, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma, que lidera Pablo Micheli, había anunciado una Jornada Nacional de Lucha para el 6 de diciembre, que incluirá paros, cortes de calles, marchas y una movilización desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo en rechazo de la reforma laboral. Para esa misma fecha, ATE Nacional, conducida por Hugo "cachorro" Godoy, decidió un paro porque "la reforma laboral del gobierno derivará en más precariedad, reducción salarial y de aportes y despidos". La medida de fuerza convocada por los estatales podría adelantarse si el debate del proyecto también lo hace.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS