- Política
- 04.10.2017
CAMPAÑA ELECTORAL
Cruces y tensión en el primer debate televisivo de candidatos porteños
Los candidatos porteños Andy Freire, Matías Tombolini y Mariano Recalde hablaron sobre la campaña electoral, la pobreza y la deuda externa.

Recalde abrió el debate y aseguró que en estas elecciones hay que elegir entre “dos modelos de país” y describió: “Están los que quieren bajar el costo laboral, reducir los salarios y que desaparezcan los sindicatos. Y están los que creemos que el salario no es un costo y que deben protegerse, junto al consumo interno. Del otro lado, están los que quiere achicar la función del estado”.
En ese sentido, Freire coincidió con la eección de dos modelos pero contratacó al decir que “creo que está en juego un modelo que tiene que ver con el pasado y otro con el futuro. La gente está eligiendo entre los que quieren recuperar la Justicia, ayudar a los emprendedores, bajar la inflación, que puedan acceder a la vivienda y que los jubilados puedan cobrar lo que se les debe. El otro modelo tiene que ver con lo que ya vimos, pero más gente quiere ser protagonista del futuro y no espectador del pasado”.
Por su parte, Tombolini prefirió ofrecer respuestas sobre como sortear esta grieta: “Para nosotros es un desafío romper con la polarización pero depende de la gente, no de la política. La grieta real es entre los que comen y no comen. El proyecto de 12 años tenía las palabras correctas pero los hechos incorrectos. Si dejaste un 30% de pobreza y resumís tu gestión con ´se la llevaron en pala´, quiere decir que no pudiste operar bien. Y el Gobierno actual no defiende a los trabajadores. Nosotros mostramos el resultado que el kirchnerismo llevó adelante también”.
Frente a estas declaraciones, Recalde dijo que “los del espacio de Tombolini piensan en muchas cosas como nosotros pero cuando van al Congreso acompañan con el blanqueo y el pago a los fondos buitres. Además el Gobierno tuvo acceso al crédito por nosotros”.
Al final del debate, Freire defendió el endeudamiento asegurando que ahora “sí se hacen cloacas y el Estado está ayudando a las pymes y a los emprenderos”. Luego, indicó: “Que falta, sí, falta mucho, pero hacia eso vamos. Nosotros estamos lográndolo en la Ciudad. El tema principal es para qué te endeudás”.
Debate político
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS