- Política
- 12.09.2017
DESAPARICIÓN FORZADA
Caso Maldonado: ahora un gendarme confesó que hirió a uno de los manifestantes
En tono con el nuevo giro de la causa del Gobierno, fuentes de la investigación revelaron que un gendarme que estuvo en el operativo del primero de agosto reconoció que le dio un piedrazo a uno de los "encapuchados" que cruzaron el río Chubut.

Robledo forma parte del grupo que corrió a los manifestantes de la protesta mapuche el 1º de agosto. Según su testimonio, no eran siete, sino ocho los gendarmes que estuvieron presentes en ese momento cerca del río. Su relato fue tomado ayer por la Gendarmería y por la noche el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, aunque, según el diario Página 12, es probable que la Justicia no avance sobre esta pista hasta obtener los resultados de las últimas pericias.
Según el matutino, el gendarme de 27 años, integrante del Batallón 35 El Bolsón, pidió inmediatamente después del operativo en la ruta 40 licencia por "enfermedad de su padre". Si bien en el listado que la Gendarmería le pasó al Gobierno se encontraba el nombre de Robledo, llamó la atención la falta de información sobre lo que hizo durante el desalojo.
En una declaración que la Justicia analiza, el oficial contó que "uno de los individuos encapuchados le arrojó una piedra que impactó en su rodilla" y que "en defensa personal" tomó una roca "pequeña" y se la tiró a los manifestantes que estaban nadando para cruzar el río . El impacto fue en la "espalda", según detalló el gendarme. "¿Cómo se dio cuenta de que lo impactó?", le preguntó Luis Lagger, comandante general de la Gendarmería, que actuó como entrevistador. Porque el sargento Pelozo, otro de los gendarmes que estuvieron presentes en ese momento, se lo dijo. "Sí, le pegaste, Robledo", recordó Neri Armando Robledo.
En el relato, Robledo aseguró que el hombre al que le pegó el piedrazo estaba a unos 30 metros y que cruzó a la otra orilla, desde donde lo insultó. "Era una persona robusta y de casi dos metros de altura", detalló , según la declaración que obtuvo La Nación. También describió parte del atuendo de la persona a la que agredió. "Vestía pantalón largo", dijo, pero no recordó más detalles. Eso sí: dijo que la capucha -según sus palabras "un trapo o una remera vieja, de color oscuro"- se le salió cuando se metió al río.
Después de la agresión, Robledo y Pelozo, siempre según la narración del primero, fueron a la construcción donde "se encontraban las mujeres". La declaración de Robledo no fue la única del día. Dos nuevos testimonios de gendarmes fueron incorporados de urgencia a la causa que investiga el paradero del joven tatuador. Al igual que con Robledo, las revelaciones se produjeron en el marco de las investigaciones sumariales que realiza la Gendarmería.
Los sargentos del Escuadrón de El Bolsón César Peralta y Walder Ruiz Díaz declararon que luego de haber concluido el procedimiento del 1º de agosto escucharon dentro de una cocina de campaña, apostada en el cruce de las rutas 40 y ex 40, que el gendarme Robledo contó que hirió con un piedrazo a un manifestante que cruzaba el río Chubut. Según las fuentes, Robledo había dicho que el piedrazo impactó en la espalda del manifestante a la altura del omóplato y cerca del cuello. Enseguida fue socorrido y arrastrado a la otra orilla por dos encapuchados que habían logrado cruzar el río .
Funcionarios del Ministerio de Seguridad ingresaron esta mañana al juzgado federal de Esquel, a cargo de Guido Otranto, para entregar la declaración testimonial de los gendarmes que participaron el 1 de agosto del operativo en la comunidad mapuche. “Quisimos traer en forma urgente estas declaraciones tomadas en el marco de las actuaciones administrativas que hizo la Gendarmería y que son muy importantes para la investigación”, dijo Gonzalo Cané, secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, ministerios públicos y Legislaturas de la cartera de Seguridad, al ingresar esta mañana al juzgado.
COMENTARIOS