CIUDAD

Continúan las tomas y los estudiantes le responden a Acuña

La ministra de Educación de la Ciudad apuntó hoy contra “partidos” y “sindicatos” por las tomas en las escuelas. Desde diferentes colegios salieron a responderle. Ya son 19 los establecimientos con medidas contra la reforma educativa.

Diecinueve escuelas se encuentran tomadas hasta el momento en rechazo a la refoma educativa que impulsa el Gobierno de la Ciudad, por la que se busca que los alumnos de quinto año hagan pasantías obligatorias en empresas. Ante esto, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se mostró hoy “sorprendida” por las medidas y apuntó contra “adultos”, “partidos políticos” y “sindicatos” por los hechos.

“Desde el año pasado venimos teniendo conversaciones con los rectores de los colegios secundarios. Personalmente tuve reuniones con los centros de estudiantes para conversar sobre su agenda, para ver en qué estado está el colegio secundario”, dijo en declaraciones a radio Mitre. Acuña aseveró, además, que “hay intereses de poder, intereses políticos en juego”, y apuntó contra "partidos políticos que estuvieron toda la semana metidos en las escuelas, el Frente Para la Victoria, el FIT”, analizó.

La respuesta de los estudiantes no se hizo esperar. “Las instancias de diálogo nunca estuvieron, ni con profesores, ni con alumnos. Nunca nos dijeron de juntarnos por parte de ellos. Nosotros teníamos que exigir juntarnos para poder hablar con ellos y la Ministra nunca se presentó a ninguna de estas reuniones”, aseguró a este portal Jacobo Uscátegui, representante del Cuerpo de Delegados de la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. “Que sugiera que hay organismos partidarios manejando todo es otra mentira. El conflicto y las tomas de los colegios nació de los secundarios y de los estudiantes”, afirmó.

Por su lado, Tatiana Fernández, estudiante del colegio Nacional Buenos Aires dijo a Nueva Ciudad que Acuña quiere “politizar” el asunto. “Entendemos que estamos haciendo política, pero quiere desvalorizar el reclamo”, aseguró y se refirió a la “grave situación” en los distintos colegios: “Hay escuelas en las que los pibes tienen que cursar con plaga de ratas. En más de 60 establecimientos no hubo calefacción”.

Según detallaron desde diferentes centros de estudiantes, el plan de lucha para esta semana contemplará más adhesión de otros establecimientos desde el martes, la entrega de un petitorio al ministerio de Educación el miércoles, y una masiva movilización el viernes próximo por el aniversario de la Noche de los Lápices.

COMENTARIOS