- Política
- 11.09.2017
DESAPARICIÓN FORZADA
Caso Maldonado: desde el Gobierno ahora apuntan contra siete gendarmes
Patricia Bullrich dijo que le entregó al juez de la causa una lista de gendarmes que estuvieron en el operativo donde se lo vio por última vez al joven.

"Comenzamos nuestra investigación primero analizando el accionar de todos los gendarmes que estuvieron, pero muchos estuvieron lejos del predio del RAM. Y hubo 31 que entraron. Y estos siete son el foco de los que estuvieron más cerca del río, que son los que vieron. Esas declaraciones nos parece que son las más importantes y son una parte de las que le llevamos al juez Otranto", detalló la funcionaria ayer en una entrevista durante el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata.
Además, precisó que los efectivos de Gendarmería que participaron del operativo fueron interrogados “en tres ocasiones” y calificó ese trabajo de averiguaciones como “especial y duro, al punto que nos criticó la propia Procuradoría”. "El trabajo es sobre aquel que estuvo más cerca, que puede dar una información más certera", dijo, aunque aclaró que "se está haciendo un seguimiento sobre todos y cada uno de los gendarmes", dijo.
Por otro lado, también informó que todos los teléfonos celulares de los gendarmes en la mira de los investigadores “están secuestrados” para su estudio y no se apartó de su postura inicial, de no realizar un “prejuzgamiento” del accionar de la Gendarmería. “Nuestra tarea es la cuidar las instituciones y tomamos la más difícil de las decisiones, la de no separar a los jefes de Gendarmería, porque la idea es cuidar a los que nos cuidan", dijo.
COMENTARIOS