LLEGARON A UN ACUERDO CON LAS EMPRESAS

Los choferes de micros de larga distancia levantaron la medida de fuerza y se normaliza el servicio

El paro afectaba a cuatro empresas desde el jueves a la medianoche. Hoy, tras lograr un acuerdo con el sector empresario que reconoció la resolución del Ministerio de Trabajo de otorgar un aumento del 21%, se levantó la medida de fuerza.

Este mediodía, y tras 36 horas de paro, los choferes de micros de larga distancia nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantaron la medida de fuerza que afecta los servicios desde el jueves a la medianoche. La decisión llegó luego de arribar a un acuerdo con el sector empresario, que reconoció la resolución del Ministerio de Trabajo de otorgar un aumento del 21%, según adelantó a Télam el secretario de prensa del gremio, Mario Caligari.

La medida de fuerza había afectado a las empresas Flecha Bus, Vía Bariloche, San José y TATA lo que generó muchos problemas a la hora de viajar. Ayer, Roberto Fernández, titular de la UTA, explicó que esas compañías "no abonaron los aumentos salariales dispuestos por una resolución del Ministerio de Trabajo, lo que imposibilita a los pasajeros viajar a través de estos medios de transporte hacia 1600 puntos en el interior del país".

Por su parte, Gustavo Gaona, portavoz de la Cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia negó ayer que las empresas realizaran un 'lock out' patronal y aseguró que "hay delegados de UTA que paralizaron otros servicios". Además, los empresarios señalaron que no habían firmado "ningún compromiso salarial" y responsabilizaron al Ministerio de Trabajo por haber dictado una resolución "disponiendo un aumento salarial del 21 por ciento, que nosotros recurrimos", consignó La nación.

COMENTARIOS