LEGISLATURA PORTEÑA

Tensión en la Legislatura porteña por la desaparición forzada de Maldonado

Los legisladores oficialistas presentaron un proyecto de declaración para repudiar las pintadas en el Cabildo y lo que llaman “incidentes”. Sin embargo, evitaron hablar del accionar policial y la oposición salió a cruzarlos.

“La aparición con vida de Santiago Maldonado con vida es un reclamo de todos los argentinos, es un reclamo evidentemente todos compartimos”, aseguró el jefe del interbloque Vamos Juntos. Sin embargo, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Carlos Tomada recordó la actitud del oficialismo: “Hace un mes que Santiago Maldonado está desaparecido y hablan como si no hubieran dicho o negado nada”.

En la sesión de la semana pasada, Vamos Juntos y Evolución se abstuvieron de votar la adhesión a la movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Sin embargo, el PRO presentó un proyecto de declaración de repudio por los graves hechos de violencia generados en ocasión de la movilización convocada el 1 de septiembre en Plaza de Mayo. “Mientras queremos con todo énfasis que aparezca con vida Santiago Maldonado, también queremos rechazar y repudiar la violencia en todas sus formas”, dijo el jefe de bloque de Vamos Juntos.

Y agregó: “Una cosa es acompañar un reclamo y otra es rebolear declaraciones sin pridencia o responsabilidad de hacer uso político de esta situación”.

Las declaraciones se dieron ignorando que los detenidos aseguraron que no estuvieron en los hechos que les adjudican y que el juez Marcelo Martínez Di Giorgi confirmó que la Policía de la Ciudad no había aportado las pruebas suficientes. Dentro de los 31 detenidos se encuentran trabajadores de prensa que estaban cubriendo el accionar policial y hasta un docente que fue detenido mientras comía una pizza.

Durante muchos años se ideologizó la cuestión de seguridad para no hacerse cargo del problema”, cerró Quintana. Mientras que el legislador del PRO, Daniel Presti, interpeló a la oposición: “Se nos ha comparado con una dictadura ¿Qué estamos hablando? Yo investigué una dictadura, metí presos a represores ¿Qué hicieron ustedes?”.

“Hace un mes que Santiago Maldonado está desaparecido y hablan como si no hubieran dicho o negado nada”,
aseguró Tomada. “Estas semanas Santiago y su familia han sido varias veces víctimas, primero por el aberrante delito de desaparición forzada y segundo por la más humillante campaña de estigmatización por parte del Gobierno Nacional”, denunció. E interpeló a los legisladores oficialistas: “A esta altura, uno tiene el derecho a preguntarse si esto es cinismo, es racismo u odio de clase porque no se entiende”.

“Rechazamos lo ocurrido y la verdad queremos saber quiénes fueron. Seguro no fueron los 31 detenidos, tampoco los miles demovilzados de distintos ámbitos y sectores. La verdad que quisiéramos saber poque tambien nosotros queremos vivir en una Argentina en paz”
, concluyó.

Por su parte, el legislador del FIT, Marcelo Ramal, indicó: “Esta situación que estamos viviendo, la movilización popular, está demostrando la incapacidad de los derechismos argentinos y continentales en llevar una política de guerra contra la población”. “En contraposición con estos planetos caldeados y radicalizados del oficialismo, les diría que bajen la pelota y digan dónde está Santiago Maldonado”, añadió.

COMENTARIOS