COMODORO PY

Declararon los detenidos durante la represión y se espera la decisión judicial

Los 31 detenidos permanecen incomunicados desde el viernes. Según adelantaron desde CORREPI, el juez definirá hoy su excarcelación.

Los 31 detenidos llegaron a Comodoro Py a las 8 de la mañana, pero las declaraciones indagatorias comenzaron más tarde. Minutos después de las seis de la tarde, terminaron de declarar ante el Juez Marcelo Martínez de Giorgi quien ahora define la excarcelación de los detenidos que estuvieron incomunicados por 72 horas.

Según adelantó María del Carmen Verdú, titular de la CORREPI, "el juez manifestó que compartía lo que le estábamos diciendo respecto a la libertad de los detenidos" y expresó "su voluntad de que se declaren las excarcelaciones de forma inmediata". En este marco, Verdú denunció que se trata "de una causa armada por la policía para desvirtuar la masiva movilización por Santiago Maldonado" y que gracias al esfuerzo y acompañamiento de los trabajadores de presna y el SipreBA, lograron adelantar las declaraciones indagatorias que, en principio, estaban programadas para el lunes.

Por su parte, el abogado de Correpi, Ismael Jalil, aclaró que "los 31 detenidos están mal detenidos, no tienen que ver con los incidentes" y remarcó que las declaraciones y pruebas presentadas permitieron demostrar que "el lugar de detención (real) es diferente del que fiigura en el acta" policial. En esta línea, agregó Verdú, "el horario de detención policial no coincide con pruebas objetivas".

Por esto, señaló Jalil, "estamos ante un verdadero escándalo, ante un bochorno" porque "acaban de detener por 72 horas a trabajadores argentinos y van a pagar por eso". De este modo, adelantó que "en el banquillo de los acusados tienen que estar los responsables, que van desde el Presidente de la Nación hasta la Ministra de Seguridad y todo el gabinete de ese ministerio".

COMENTARIOS