- Política
- 03.09.2017
REPRESIÓN EN PLAZA DE MAYO
CFK exigió que se identifique a los policías de civil que participaron de la represión
La ex mandataria le exigió al Estado que identifique cómo comenzaron los incidentes y que señale quiénes fueron los "policías de civil disfrazados de manifestantes". Además denunció que el Gobierno violó la Ley que obliga a los uniformados a usar identificaciones en las marchas.

Las imágenes que vas a ver en el siguiente video hace décadas que no se veían en nuestro país... pic.twitter.com/cGO3rfMs3C
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de septiembre de 2017
La ex Presidenta señaló que las imágenes difundidas en ese video "hace décadas que no se veían en nuestro país" pero "ocurrieron el 1 de septiembre mucho después de finalizada la masiva y pacífica marcha que desbordó la Plaza de Mayo y colmó las avenidas aledañas por la aparición con vida de Santiago Maldonado".
En una serie de tweets, la ex mandataria denunció que "el Gobierno violó la ley que establece que la Policía que garantiza seguridad y vida de lxs argentinxs debe estar uniformada e identificada". Por eso, exigió que "el Estado debe investigar quiénes y cómo se iniciaron los incidentes y también identificar quiénes son los policías de civil disfrazados de manifestantes que gasearon, golpearon y detuvieron a personas".
Además, resaltó que nuevamente el mensaje que quiere llevar el Gobierno, en este caso de represión, destrozos y supuestos grupos violentos (pero en el caso de las PASO, el resultado electoral) se difundió "en horario televisivo y prime time. En esta oportunidad policías de civil disfrazados de manifestantes se pusieron un chaleco y empezaron una cacería de gente y de periodistas. La democracia degradada y puesta al servicio de un spot televisivo".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS