HOY EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

Se aprobó la reparación económica para hijos de víctimas de femicidios

Con unanimidad, los legisladores aprobaron la de la reparación económica y el traslado de la Casa del Encuentro.

Por iniciativa de la Defensoría del Pueblo, en una nueva sesión de la Legislatura porteña, los 57 legisladores presentes aprobaron la creación de un régimen de reparación económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas colaterales de femicidios en la Ciudad. Además, se aprobó el traslado de la Casa del Encuentro.

En los fundamentos del proyecto de la Ley Brisa se explicó: “Esta prestación económica no resulta ser un subsidio, una pensión o una ayuda, sino una reparación económica por parte del Estado, hasta que cumplan 21 años de edad y subsistirá en los casos en que se declare la capacidad restringida y/o incapacidad; lo que implica una respuesta por el daño causado, al no haber protegido a sus madres”.

Por otra parte, “esta prestación no será incompatible con otros derechos que perciban tales como pensiones, asignación universal por hijo y alimentos. Asimismo les dará derecho a tener una cobertura social, la cual deberá proveer el Estado”.

“Es indispensable que el Estado de la Ciudad, que cuenta con una Constitución y cuerpo normativo de avanzada en la materia pueda atender a las necesidades y derechos de las víctimas colaterales de Femicidio. Si bien un monto de dinero no reparará el gran daño que sufrieron, será de gran apoyo para que puedan seguir adelante con sus vidas”
, se argumentó.

Entre 2008 y 2015 se registró que 2.518 hijos e hijas, de los cuales 1.617 son niñas, niños y adolescentes, fueron víctimas colaterales del femicidio.

COMENTARIOS