- Política
- 30.08.2017
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
Movilizaciones por Maldonado: medidas de seguridad del Gobierno pondrían “en peligro” a porteños
Así lo aseguró el Observatorio contra la Inseguridad y la Violencia Institucional, ante la filtración de un documento enviado a las fuerzas armadas, que levantó la polémica en una semana llena de actividades políticas. El organismo dijo que estas medidas ponen en “peligro” a los porteños.

El telegrama enviado por el Gobierno nacional pide "actualizar y efectuar comprobación en los planes de llamadas", actualizar y practicar planes "contra incendio" y "de reacción", reforzar puestos de guardia, controlar los movimientos de personas en sus instalaciones y "efectuar coordinaciones de apoyo e intercambio de información con fuerzas policiales y de seguridad".
Además, y sin aclarar qué se refiere, el Gobierno aclaró que se deben "coadyugar" todas las demás medidas que tiendan a preservar "las instalaciones, medios y personas de la fuerza".
El Observatorioo analizó: “La maniobra oficial consiste en “inventar” un diagnóstico para luego dar un mensaje a las fuerzas de seguridad que los ponga en un estado de alerta. Con un lenguaje similar al utilizado por la denominada Doctrina de la Seguridad Nacional, el texto crea en el personal policial la idea de sujetos peligrosos y/o enemigos internos, que no alude solamente a las personas que puedan cometer delitos. Es decir, promueve la alarma sobre de sujetos que serían peligrosos no por lo que hacen sino por lo que piensan”.
En ese sentido, indicaron que la Policía de la Ciudad estaría “fabulando un escenario social inexistente que pone el peligro de la población por ser víctima de una reacción desproporcionada de un cuerpo policial al que están preparando casi para una guerra”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS