ENTREVISTA

Jones Huala contra Gendarmería por Santiago Maldonado: "Ellos se lo llevaron”

El referente de la comunidad mapuche de Cushamen tuvo un tenso cruce con el periodista Jorge Lanata. Habló del caso Maldonado y de Patricia Bullrich ¿Qué dijo?

Facundo Jones Huala, integrante de la comunidad mapuche de Cushaneb en Chubut, reiteró los reclamos de la comunidad y dijo que Gendarmería "se llevó" a Santiago Maldonado.

Además, volvió a exponer los reclamos de su comunidad y responsabilizó al Estado nacional por la estigmatización constante y represión a los Pueblos Originarios.

El referente de la comunidad mapuche explicó que su reclamo apunta a respetar la multiculturalidad por la que está compuesto el país y aclaró: "Nosotros tenemos nuestras propias autoridades y nuestra forma de organización y de trabajo para subsistir. Lo que no podemos es trabajar si nos reprimen todo el tiempo".

Para Huala, la sociedad actual es "burguesa, de los patrones". "Mis abuelos conocieron otra sociedad libre, distinta. Nosotros no éramos pobres, no había concepto de dinero", añadió. Y explicó: "Nosotros oponemos resistencia porque no queremos que nos sigan matando". Al referirse a la desaparción forzada de Santiago Maldonado, el líder mapuche acusó a Pablo Noceti, mano derecha de la ministra de seguridad Patricia Bullrich, de ser uno de los máximos responsables de la desaparición del joven.

Además, recordó que lo de Maldonado fue "una desaparición forzada de una persona" y disparó contra Gendarmería: "Ellos se lo llevaron. La gente lo vio. Había un testigo protegido que Bullrich lo mandó al frente. Lo vienen cagando a palos hace meses. Esto es terrorismo de Estado".

Por último, el referente mapuche resumió los reclamos de la comunidad en siete puntos. En el listado figuran la recuperación de las tierras, el mejoramiento de la calidad de vida, el ejercicio de los derechos políticos, acabar con los latifundios y terminar con las empresas multinacionales que habitan las tierras que pertenecen a la comunidad.

COMENTARIOS