- Política
- 28.08.2017
EL GOBIERNO PORTEÑO CONTRAATACA
Larreta profundiza la tensión con los docentes por una posible reforma educativa
Según trascendió, el Gobierno buscará adecuar la escuela al mercado laboral. Para el gremio UTECtera, el plan busca "poner la educación al servicio de unas pocas empresas".

Estas fueron algunas de las palabras que dedicó a lo que, según él, será una “profunda reforma educativa”. Su discurso no tuvo nada de inocente. Lo dio el mismo día en el que los dos principales gremios docentes de la Ciudad, UTE-Cetera y Ademys, convocaron un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial mayor al de 21,5 por ciento que había ofrecido la administración porteña.
Según trascendió, el Jefe de Gobierno porteño planea una reestructuración del sistema educativo, que empezará a instrumentar una vez consumado el holgado triunfo electoral que espera obtener en octubre.
Larreta aseguró que avanzarán en la modificación del sistema de capacitación docente, siendo el Estado quien ofrezca cursos específicos para la especialidad del docente y que le permitan adquirir más puntos para concursar por mejores puestos, junto con una formación intensiva en nuevas tecnologías.
Según informó hoyel diario Ámbito Financiero, la iniciativa del Gobierno compite con las capacitaciones que hoy brindan los gremios y supone, ergo, tocar sus ingresos. Ante esto, los gremios ya avisaron su repudio a lo que se dio en llamar "Secundaria del Futuro".
Para UTECtera, uno de los más combativos, el plan solo busca "poner la educación al servicio de unas pocas empresas". El Gobierno busca seguir las directivas de la OCDE, que sugiere adecuar la escuela al mercado laboral, y se inspira en el sistema dúal alemán, que propone una formación en las aulas y en las empresas.
COMENTARIOS