- Política
- 27.08.2017
DESAPARECIDO EL 1 DE AGOSTO
Para Bullrich "no hay indicios" que impliquen a Gendarmería en la desaparición de Santiago Maldonado
La Ministra de Seguridad visitó el programa de Mirtha Legrand y aseguró que si la Gendarmería hubiera cometido algún delito, este se hubiera denunciado. Además, manifestó que no hubo colaboración de la familia ni de los organismos de derechos humanos.

El argumento de la funcionaria para afirmar que la Fuerza de Seguridad nacional no está vinculada a la desaparición de Santiago, es que "hubo 40 efectivos que participaron en el operativo que se llevó a cabo el primero de agosto en la comunidad Pu Lof y si hubiera cometido algún delito, se habría denunciado. Interrogamos a todos con nuestros equipos y no encontramos indicios contra la fuerza”.
Gracias por invitarme a su programa @mirthalegrand! Gracias a Julio, José Luis y Maria Laura por el diálogo y la charla en #LaNocheDeMirtha pic.twitter.com/SKUJDlf7V7
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 27 de agosto de 2017
La Ministra, además, volvió a manifestar que "no tuvimos mucha colaboración de la familia" y que le hubiera gustado hablar con la madre de Santiago, que Stella Maris no los viera como enemigos, porque "nosotros estamos para encontrarlo". Además de acusar a la familia de falta de colaboración, Bullrich apuntó a los organismos de derechos humanos, con quienes se reunió el pasado martes, y aseguró que "no se puede construir un pais con alguien que te dice ¿dónde lo tienen a Santiago?, como si lo tuviéramos.en un campo de concentración".
Por otro lado, manifestó estar muy "angustiada" por la situación, porque "es muy feo" que acusen al Gobierno de haber sido el responsable de la desaparición de Santiago. Por eso, pidió que "tenemos que estar todos juntos en la búsqueda de Maldonado. El Gobierno y los organismos de derechos humanos debemos estar en un mismo bando, no nos podemos enfrentar. Estamos en democracia y la sociedad argentina cambió y sus fuerzas de seguridad también. Las cosas no son como hace cuarenta años atrás”.
Mientras tanto, en redes sociales se desató una campaña para interpelar a la Ministra por el paradero de Santiago. El 1 de septiembre, a un mes de su desaparición forzada, habrá una movilización a Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida del joven.
- SECCIÓN
- Política
RELACIONADAS
Política - 26.08.2017
Gendarmería confirma que siguieron "órdenes precisas del Ministerio de Seguridad"-
Política - 19.08.2017
Santiago Maldonado: Difundieron el video de la represión de Gendarmería
COMENTARIOS