POLICÍA DE LA CIUDAD

Tres policías de la Ciudad fueron detenidos por extorsionar a comerciantes chinos

Se trata de un inspector y dos oficiales. Fueron descubiertos por uno de sus jefes al que no le pasó inadvertido el crecimiento económico del inspector y de los dos oficiales.

Los tres policías de la Ciudad no hicieron mucho por ocultar su crecimiento económico, uno de ellos apareció manejando un Audi último modelo y otro se compró una coqueta casa en Palermo, donde el metro cuadrado ronda los u$s 3.000. Frente a esto uno de sus jefes inició una investigación que terminó con los tres agentes presos y acusados de integrar una banda que extorsionaba a comerciantes chinos en Once.

La investigación de la Policía de la Ciudad recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, a cargo de Jorge Adolfo López, Secretaría 164 de Ignacio Belderrain, se logró corroborar la denuncia y ayer se ordenó la detención de los tres policías, quienes ya fueron separados de la Fuerza.

Tanto el inspector como los dos oficiales habían trabajado en la brigada de la Comisaría 10 de la Policía Federal, pero cuando parte de esa fuerza fue traspasada a la Ciudad de Buenos Aires, el trío recayó bajo la órbita de la Superintendencia de Investigaciones.

Según las fuentes, los tres policías tenían afectada el área del Microcentro, pero poco tiempo pasaban en esa zona. Eso se descubriría cuando los jefes de los sospechosos detectaron situaciones irregulares en el patrimonio de un inspector y dos oficiales: autos último modelo y casas en los barrios más caros de la Ciudad. Así fue que detectaron que, pese a que trabajaba en la zona del microcentro porteño, “sin ningún tipo de autorización, se trasladaban al barrio de Once”.

Fue entonces que, para conocer sus movimientos y buscar pruebas, comenzaron a seguirlos. Y allí se descubrió que entraban y salían de supermercados chinos. “Cuando la Policía de la Ciudad indagó sobre lo que sucedía, descubrieron que les cobraban a los comerciantes a cambio de protección”, informaron a Clarín fuentes de la investigación. Y alegaron: “Las mafias funcionaban con un comisario que se llevaba mucho más que esos policías en temas de coimas, pero al sacarles al jefe fijo muchos quisieron seguir con el negocio y llevarse todo. Este es un ejemplo”.

COMENTARIOS