- Política
- 14.08.2017
ELECCIONES 2017
Histórico triunfo de Carrió en la Ciudad
Con casi el 50 por ciento de los votos, nunca la líder de la Coalición Cívica, ni tampoco el PRO, por separado, habían logrado estas cifras en la Ciudad de Buenos Aires.

La candidata de Vamos Juntos se instaló primera y lejos del espacio Unidad Porteña, que entre las fuerzas de Daniel Filmus, Guillermo Moreno e Itaí Hagman salió segundo con un 20,73% de los votos . "Estamos orgullosos de ser la principal fuerza de oposición a este Gobierno" y remarcó que "los porteños nos votaron para que paremos a este Gobierno", aseguró el referente del Frente para la Victoria ayer en su discurso de cierre.
En tercer lugar quedó el espacio de Martín Lousteau,Evolución, con un agónico 13,05%. "Estamos en tercer lugar, es irreversible y queremos agradecerle a todos los ciudadanos que nos acompañaron con el voto. Decirles que estamos y vamos a estar para estar para representar las mismas propuestas (en octubre)”, detalló anoche el exministro de Economía en su búnker.
El holgado triunfo oficialista permitiría en octubre a la coalición Vamos Juntos sumar ocho bancas de diputado nacional de las 13 en disputa, además de 16 para legislador porteño, de los 30 asientos en juego .
Por otro lado, con esta elección los partidos liderados por Mauricio Macri (Compromiso por el Cambio, PRO, Cambiemos y Vamos Juntos) le ganaron a las alianzas kirchneristas con distintas denominaciones (Fuerza Porteña, Frente para la Victoria y Unidad Porteña) en 17 contiendas electorales en la ciudad de Buenos Aires, desde 2003, incluyendo elecciones primarias, ejecutivas y legislativas, tanto a nivel nacional como distrital.
La primera elección de la que participó el actual presidente fue en 2003, cuando compitió por el cargo de jefe de gobierno bajo el sello de Compromiso por el Cambio contra Anibal Ibarra (Fuerza Porteña) y lo venció en primera ronda con el 37,55% contra el 33,54%, pese a que semanas más tarde sería Ibarra quien ganara la elección en el balotaje por un cerrado 53,48% contra 46,52%.
COMENTARIOS